Posts Tagged ‘alimentación’
Innovadora iniciativa en Gran Bretaña: En la ciudad de Todmorden creen tener la fórmula para salvar el planeta
En dos años, la localidad ha cambiado radicalmente la manera cómo produce sus alimentos y la forma en que sus residentes se preocupan del medio ambiente. Para 2018 esperan que la ciudad sea totalmente autosuficiente.
Todmorden es una pequeña ciudad de Inglaterra, pero sus residentes afirman que descubrieron el secreto que podría salvar el planeta. Tanto así, que algunos de sus representantes viajaron a Copenhague para debatir junto a los líderes mundiales la manera de lograrlo.
En menos de dos años esta ciudad ha cambiado radicalmente la manera en que produce sus alimentos y la forma en que sus residentes se preocupan del medio ambiente.
Basta revisar algunas estadísticas: el número de personas que hoy cultivan sus propias verduras aumentó en un tercio, siete de cada diez personas compran regularmente alimentos producidos en la ciudad y los habitantes que crían pollos se multiplicaron 15 veces.
Giro radical.
La iniciativa se llama “Incredible Edible Todmorden” (traducible por “Increíble Comestible Todmorden” o “Alimentos Increíbles Todmorden”) y su objetivo es que cada vez más personas produzcan sus propios comestibles, como frutas, verduras e incluso carnes. Read the rest of this entry »
- In: Salud
- Leave a Comment
Lógicamente, si tienes dolor de cabeza y te comes un plato de papas fritas no solucionarás nada, pero lo cierto es que los alimentos con gran cantidad de potasio son útiles para eliminar el dolor de cabeza. Por eso, no hay nada mejor que una papa hervida, al horno o como prefieras.
Sandía
Muchas veces, tenemos dolor de cabeza porque estamos deshidratados. Una buena opción es tomar agua, pero si quieres algo bien refrescante y sabroso, puedes probar con la sandía, que además tiene altos niveles de potasio y magnesio -clave en evitar dolores de cabeza- que también te ayudarán a eliminar el dolor.
Almendras
Las almendras tienen altos niveles de magnesio que te protege contra los dolores de cabeza ya que relajan los vasos sanguíneos. El magnesio es especialmente útil en personas que sufren de migrañas, por lo que se puede aumentar la ingesta de este mineral consumiendo también bananas, albaricoques secos, aguacates, anacardos, arroz integral, legumbres y semillas.
Tostadas de pan integral Read the rest of this entry »
- In: Salud
- Leave a Comment
¿Qué comemos y por qué? ¿Qué efecto pueden tener los alimentos sobre los seres humanos? Estas preguntas, y algunas escenas de granja de cuando era una chica y que nunca pudo olvidar, dispararon el libro Malcomidos de Soledad Barruti. Duro y a la vez esperanzado, recurre a los recursos de la crónica y la investigación periodística para desplegar el extenso mapa alimentario de la Argentina en un contexto global en el que comer se ha vuelto tan necesario como refinado y complicado.
“Una cosa que le pasa a uno al investigar sobre la comida es que resulta imposible no involucrarse y no tomárselo como algo personal –dice Barruti–. Muchas veces los libros de denuncia producen distancia y dejan de lado el placer. Pero cuando lo que estás tratando es un tema como la comida, es inevitable intentar reencontrarse en algún lugar con algo gustoso. Cuando empecé a investigar, mis reacciones ante cada cosa eran de estupor y después de bronca: ¡No puedo comer nada! ¡No le puedo dar de comer nada a mi hijo!”
LA NATURALEZA AMA LA DIVERSIDAD
La mayoría de la gente, sostiene Barruti, ni siquiera sospecha todo lo que hay detrás (y adentro) de eso que come a diario. Inclusive, dice, muchos médicos y hasta nutricionistas lo ignoran. Hoy hay una preocupación creciente por el tema, pero falta información. “En mi familia hay una especie de fascinación por la comida –explica–. Siempre nos juntamos a comer y a comer rico. Además mi madre es médica homeópata, y frecuentemente nos enseñaba sobre la importancia de los alimentos. Así que me crié Read the rest of this entry »
ALGUNOS ALIMENTOS ANTI-CÁNCER.
Posted November 16, 2013
on:- In: Salud
- Leave a Comment
AGUACATE.PALTA.
Esta fruta es un poderoso antioxidante que posiblemente pueda frenar el cáncer de próstata, según el médico David Heber, director del Centro de Nutrición Humana de la Universidad de California (UCLA).
El médico, quien tras estudiar a un grupo de hombres con cáncer de próstata de una comunidad rural china, descubrió que la luteína del aguacate disminuye hasta en un 25% el crecimiento de células malignas en ese tipo de cáncer, y si se combina con el licopeno de los tomates, el efecto aumenta a 32%.
La luteína se encuentra en vegetales verdes como el apio, la espinaca y el perejil, pero la mayor concentración de este antioxidante se encuentra en el aguacate.
Una porción de 100 gr (1/4 de aguacate aprox.) aporta 85 mg de vitamina A, 3 mg de vitamina E, 14 mg de vitamina C y sólo 135 calorías. Read the rest of this entry »
- In: Salud
- 2 Comments
- La ingesta recurrente de ciertos alimentos alarga la vida y protege de enfermedades terminales; conocer sus propiedades es básico para tu cultura del bienestar.
Consume estos “súper alimentos” para prolongar tu vida / Hoy la salud es, quizá más que nunca, un asunto prioritario, y su cuidado influye en las dinámicas sociales y en las economías nacionales. La alimentación responsable es una herramienta decisiva para lograr una buena salud, y para practicarla es fundamental estar bien informado.Presentamos cinco alimentos cuyas propiedades representan un regalo natural, por sus extraordinarias propiedades nutritivas, para preservar la salud:
Aguacate (Persea americana): este alimento mexicano que puede catalogarse entre fruta, verdura o nuez, es uno de los consentidos del mundo por su sabor. Contiene altos niveles de proteína vegetal, y 13 minerales que ayudan a reconstruir las células de la sangre, además de potasio, hierro, calcio, ácidos y aminoácidos. Entre sus beneficios están el retraso en el envejecimiento, protege de enfermedades cardiacas y cancerígenas, equilibra el azúcar en la sangre, humecta la piel y mejora la salud del cabello entre otras ventajas.
Bayas de Goji (Lycium barbarum y Lycium Chinese): estas moras albergan impresionantes propiedades, han sido ingeridas desde hace más de 6,000 años en China, Tíbet y la India. Sus efectos más reconocidos son el antienvejecimiento y la inmunidad hacia las enfermedades. Estas moras contienen fitonutrientes, antioxidantes, y vitaminas entre otras propiedades. También es conocida como la mora de la felicidad, pues mejora el estado de ánimo. Read the rest of this entry »
- In: Salud
- Leave a Comment
Comer aguacate constantemente puede mejorar la calidad de tu dieta según un nuevo estudio hecho por la NHANES (National Health and Nutrition Examination Survey) de 2001 a 2008, ya que este fruto eleva los niveles de colesterol bueno (HDL), disminuye el riesgo de síndrome metabólico —el cual incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares— y mantiene un buen índice de masa muscular y así como una buena circunferencia de cintura.
Para este análisis los investigadores examinaron la dieta de 17, 567 adultos en un rango de edad de a partir de 19 años. Del total de personas, 347 (2%) comieron un cuarto de aguacate diariamente.
Los entrevistadores reunieron información basada en la dieta de 24 horas y os investigadores calcularon la calidad de la dieta utilizando el índice de alimentación saludable de USDA. Read the rest of this entry »
Monsanto y DuPont invierten 9 millones de dólares contra el etiquetado de transgénicos en Washington.
Posted November 6, 2013
on:- In: Salud
- 2 Comments
Monsanto y DuPont invierten cerca de 9 millones de dólares para abolir la iniciativa de etiquetado de alimentos transgénicos en Washington. – Más de la mitad de los estados del país (EE.UU.) están luchando para exigir el etiquetado de los alimentos transgénicos. Si la “iniciativa 522″ es aprobada, Washington podría ser la primera ciudad del país en la cual empresas de productos alimenticios se verían obligados a etiquetar sus alimentos, lo cual significaría brindarles información a los consumidores, si los alimentos han sido modificados genéticamente.
Bloomberg ha informado que Monsanto y DuPont (dos de los más grandes productores en EE.UU. y el mundo de semillas transgénicas) han invertido cerca de 8.7 millones de dólares en contra de la aprobación de la I-522 (iniciativa 522), cantidad que es cercana a la mitad de 18.1 millones de dólares, los cuales fueron reunidos en contra de la iniciativa de etiquetamiento.
Ésto no debiera ser ninguna sorpresa, puesto que estos gigantes de la biotecnología pasaron a ser los dos mayores contribuyentes para incentivar la derrota de otra similar iniciativa de etiquetado realizada en California el año pasado. Desde que estos magnates lanzaron sus millones en contra de la I-522, la aprobación obtenida, que fue en un momento de un 45% según encuestas, se redujo drásticamente a un deprimente 4%.
El medio informativo “Natural News” informa además que una gran cantidad de las empresas alimenticias más importantes se han unido económicamente con el objetivo de acabar con el derecho fundamental de sus propios clientes, que es el de saber lo que contienen los alimentos que ellos venden. Entre estas empresas se encuentran los siguientes nombres:
Bimbo Bakeries USA
Bumble Bee Foods, LLC
Campbell Soup Co.
Cargill Inc.
The Clorox Co. (propietario de la marca de Burt Bees )
The Coca -Cola Co. (propietario de Odwalla )
ConAgra Foods
Dean Foods Co. (propietario de la leche Horizon )
Del Monte Foods Co. Read the rest of this entry »
El inventor del ‘sustituto de toda la comida’, a punto de convertirse en millonario
Posted October 2, 2013
on:
El emprendedor estadounidense que inventó una bebida capaz de sustituir a toda la comida está a punto de convertirse en millonario. Ya ha recibido encargos por más de un millón de dólares.
El inventor cuenta que la mayoría de sus clientes son hombres jóvenes, pero hay muchos creyentes del fin del mundo inminente y personas que se preparan para un apocalipsis social, quienes tratan de recopilar cantidades ingentes de este tipo de productos. Read the rest of this entry »
- In: Salud
- Leave a Comment
Actualmente el cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres de 25 a 55 años; en el último año cobró la vida de 480 mil en el mundo.
El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo; en 2008 causó 7.6 millones de defunciones, aproximadamente un 13% del total. Los tipos de cáncer que causan más muertes en el mundo son: cánceres de pulmón, estómago, hígado, colon y mama.
Actualmente el cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres de 25 a 55 años; en el último año cobró la vida de 480 mil en el mundo.
La mayoría de las muertes por cáncer de seno se producen por un diagnóstico tardío, ya que detectarlo a tiempo puede salvar la vida. Read the rest of this entry »
- In: Salud
- Leave a Comment

La comida basura no solo engorda, sino que también eleva el riesgo de depresión, según un nuevo estudio realizado en España.
Miguel Ángel Martínez González, miembro de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo), que acaba de publicar un artículo en la revista médica ‘BMC Medicine’ bajo el título ‘Dieta, ¿una nueva forma de prevenir la depresión?’, sostiene que la dieta mediterránea no solo protege de las enfermedades cardiovasculares y de algunos tipos de cáncer, sino que también puede “reducir el riesgo de depresión entre un 40% y un 50%”. A su juicio, los alimentos clave para esta prevención son las frutas cereales, legumbres, frutos secos, pescado y verduras.
“Mientras que el consumo de ácidos grasos trans, la comida rápida y los productos de bollería industrial se asocian con un mayor riesgo de sufrir depresión, el de los ácidos grasos omega3 (procedentes del pescado) y el de aceite de oliva, por ejemplo, muestra asociaciones inversas, influyendo en la estructura de las membranas de las células nerviosas y mejorando el funcionamiento de la serotonina, un neurotransmisor implicado en la depresión”, explica.
Según la investigación, el riesgo de padecer depresión es un 55% mayor en las personas obesas, mientras que el riesgo de obesidad aumenta un 58% entre quienes tienen depresión. El aumento de peso no es un trastorno psiquiátrico, si bien muchos “de los episodios depresivos que sufren las personas con obesidad se deben al hecho de que estar obesos los deprime”, destaca Martínez González.
Comentarios recientes