Luz Arcoiris

Posts Tagged ‘audio


 

 

El doctor Deepak Chopra nos revela las claves personales para despertar al Ser Superior que habita en nosotros, un ser de unidad y plenitud. Al conocer a tu ser superior se te revelará la llave de la inmortalidad.

El audiolibro “El Ser Superior“, de Deepak Chopra, es una obra maestra que realiza un profundo análisis de la realidad y la naturaleza de los juicios de la mente, de las emociones y de su verdadera relación con la necesidad de expresión, de la dicha y plenitud del ser.

Mediante el descubrimiento de las conexiones naturales mente-espíritu, llegamos a comprender que “tu mundo es tal como tú eres”, recuperamos el valor de la inocencia, vencemos los obstáculos que nos impiden el crecimiento espiritual y liberamos el cuerpo emocional, logrando así armonía, desarrollo personal a través de la intimidad, libertad total y la dicha de establecer vínculos espirituales.

En “El Ser Superior” Deepak Chopra propone un camino que restablece el equilibrio necesario para entender que la vida es la única posibilidad de hacer realidad nuestros sueños.

Hace más de una década, Deepak Chopra, fundador y director educativo del Centro Chopra para el Bienestar, se convirtió en el pionero de la medicina integral. Nació en India, es médico cardiólogo y pertenece a la Escuela Norteamericana de Medicina y a la Asociación Norteamericana de Endocrinólogos Clínicos.

En su práctica profesional, Chopra comprendió que era posible establecer en la medicina occidental un nuevo paradigma sobre la vida, basado en la premisa de que la salud es el equilibrio y la integración entre el cuerpo, la mente y el espíritu, y que las prácticas médicas modernas pueden complementarse con los principios curativos de las culturas milenarias.

La medicina occidental ha reconocido la validez de sus premisas por intermedio de instituciones científicas tradicionales como la Universidad de Califormia y la Escuela de Medicina de San Diego, que acreditan el programa educativo del Centro Chopra para el Bienestar (creado en 1995), el cual también satisfizo los requerimientos del premio de la Asociación Médica Norteamericana.

 

 
 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

La percepción no es nunca idéntica entre dos individuos y, por el contrario, depende de las variaciones anatómicas de sus respectivos cerebros: tal es el caso de la sinestesia, que puede inducirse o descubrirse en función de estas diferencias.

El cruce de sentidos es uno de los fenómenos más extraños que puede desarrollar el cerebro humano, el intercambio de habilidades que supuestamente están confinadas a un solo sistema: el visual, el auditivo, el olfativo, el táctil, el del paladar.

Sin embargo, por razones que no se han aclarado del todo, en ciertas personas ocurre el trastorno conocido como “sinestesia”, que el gran Baudelaire y otros poetas absínticos del siglo XIX elevaran a categoría de motivo literario: el hecho de, efectivamente, sentir algo con un sentido distinto al que debería corresponderle.

En el caso específico de personas que dicen ver los sonidos, una investigación reciente sugiere que, lejos de considerarse un trastorno, este tipo de sinestesia podría deberse a variaciones específicas de la anatomía cerebral, pero más sorpresivo todavía es que estas diferencias se observan tanto en el cerebro de quienes dicen experimentar la ilusión y de quienes no.

En el experimento se analizó con resonancias magnéticas la reacción de 29 voluntarios a flashes y sonidos intermitentes: se lanzaba un flash seguido de dos sonidos cortos (beeps). En 6 de cada 10 ocasiones, el sujeto aseguró haber visto un segundo parpadeo luminoso; de esos seis, algunos lo vieron solo un 2% de las ocasiones y otros en todas las veces que se repitió la prueba.

 

De acuerdo con los investigadores, parece ser que hay una relación entre el tamaño del córtex visual y la posibilidad de experimentar este fenómeno: cuanto más pequeño, más probabilidad de incurrir en la ilusión. De este modo el cerebro podría estar compensando un circuito visual imperfecto.

“Si ambos miramos la misma cosa, esperamos que nuestra percepción sea idéntica. Nuestros resultados demuestran que no es tan cierto en todas las situaciones. A veces lo que percibimos depende de la anatomía individual de tu cerebro”, declaró en entrevista Benjamin de Haas, del University College London, uno de los responsables del estudio.

Igualmente la confusión se explica por la rapidez con que ciertos estímulos pueden suceder en el mundo y la cual es superior a la que nuestro cerebro puede procesar, especialmente por el pequeño número de neuronas dedicadas a las áreas visuales.

[Live Science]

http://www.pijamasurf.com


"Expande tu mente, despierta tu corazón"

Meditación para “Purificar las Emociones”

Reconcíliate con la energía de tu emoción aprendiendo a transformarla en energía a tu favor.

Para escuchar un fragmento de la meditación haz click aquí: Meditación

Si recibes inspiración , guía, orientación de este espacio, participa haciendo una donación. De esa manera se genera un intercambio equilibrado para que pueda seguir fluyendo información libre para todos. Gracias por tu apoyo!

Categorias

Visitas en Luz Arcoiris

  • 5,258,137 visitas