Luz Arcoiris

Posts Tagged ‘ballenas

 

 

La Tierra canta, produce una melodía que se llama “coro”. Es un fenómeno electromágnetico creado por las ondas de plasma de los cinturones de radiación de la Tierra, y no podemos percibirlo, pues son ondas de radio, pero se pueden convertir en ondas sonoras con un receptor. Alucinante.

Para quienes quieran, también está la versión larga y la fuente oficial en la NASA.

http://www.naturalezacuriosa.com/asi-canta-la-tierra-segun-la-nasa-video/

 

El delfín es considerado el animal marino más amigable del mundo, sus hazañas demuestran valentía, inteligencia y enorme nobleza.

 

DelfinesTodos hemos oído de las múltiples hazañas de los delfines, aquellos mamíferos que se han vuelto famosos por su caracterización en el cine, la literatura y otras manifestaciones culturales como animales amigables y hasta compañeros entrañables del ser humano. Les presentamos aún más razones por las cuales los delfines son dignos de su reputación y de nuestra admiración:

1-Les gustan los perros.

No sólo nosotros amamos a nuestros compañeros caninos, extrañamente los delfines también lo hacen. En Irlanda, hay un labrador que disfruta nadar al lado de un delfín. Por las mañanas el labrador se tira al mar donde lo espera su amigo y juntos disfrutan jugar en el agua. El vídeo captura la increíble relación entre Dougie, el delfín y su peludo compañero Ben.

2- Juegan con ballenas Read the rest of this entry »

Hoy en día siguen vivas algunas ballenas boreales que nacieron mucho antes de que Herman Melville escribiera su gran novela Moby Dick en 1851. Lo mejor es que esa no es la única buena noticia para las ballenas boreales.

 

Drawing_of_the_bowhead_whaleHan sido buenos años para las ballenas boreales o ballenas de Groenlandia. Parce que se están recuperando de las enormes cacerías estadounidenses que se llevaron a cabo entre 1848 y 1915, donde sólo sobrevivieron unos 1,000 animales. Hace 30 años, los científicos contaron unas 1,200 ballenas, hace dos años, unas 3,400 pero hoy se estima que hay entre 14 mil y 15 mil.

Lo mejor es que estas criaturas pueden vivir más de 200 años, así que algunas de las ballenas boreales que están vivas hoy en día surcaron esas aguas durante el tiempo de las cacerías, de hecho, algunas llevan las marcas o cicatrices de los arpones en sus espaldas.

Esto también significa que algunas ballenas nacieron antes de que Herman Melville escribiera Moby Dick, en 1851, y tal vez antes de que se embarcara en un barco pescador, en 1842, cuando sólo tenía 21 años, llevado por la desesperación. Fue este viaje que lo llevó, desde Nueva York, a recorrer los mares de Sudamérica y el Océano Pacífico, y donde se llenó de experiencias que después le servirían para escribir sus fantásticas obras.

[Smithsonian]

http://www.ecoosfera.com/2013/01/aun-viven-ballenas-que-nacieron-antes-de-que-moby-dick-se-escribiera/

Para escuchar dar click en la foto

Una ballena blanca logró imitar voces humanas. Científicos de California, Estados Unidos, lo demostraron a través de análisis acústicos. Para lograrlo, el cetáceo modificó la forma en que emitía los sonidos, en un esfuerzo real por comunicarse.

Es la primera vez que un equipo de investigadores logra demostrar con registros acústicos que las ballenas, o al menos una ballena blanca en particular, pueden imitar voces humanas. Los resultados fueron publicados hoy en la revista especializada Current Biology; el audio original se encuentra disponible en elpais.com.uy.

“Fue una observación accidental”, admitió a El País, Sam Ridgway, investigador de la Fundación Nacional de Mamíferos Marinos (California, Estados Unidos) y referente mundial en la materia. Read the rest of this entry »

 

Los cantos de las ballenas y los delfines convertidos en imagen a través de una transformación matemática generan increíbles mandalas y diseños fractales, espejos marinos de la complejidad celeste

La complejidad y la belleza aural de los cantos de ballenas y delfines es estudiada por biólogos marinos en todo el mundo, compuesta por una variedad de sonidos y significados que han hecho a muchos investigadores teorizar que las ballenas tienen un lenguaje con una gramática particular y una estructura jerárquica en cierta forma similar a la sintaxis humana. Acaso un lenguaje de frecuencias que resuenan por la bóveda del mar como indescifrables y angelicales cantos que guardan los secretos planetarios.

Más allá del campo semántico de estos cantos, haciendo un puente de sinestesia matemática entre el sonido y la imagen, podemos apreciar que dentro de su lenguaje sonoro está el lenguaje fractal que permea el universo. Si podemos ver la espiral galáctica en la secuencia de Fibonacci, en las huellas digitales, en los sistemas meteorológicos o en un caracol, también es posible ver en el canto de las ballenas y los delfines parte de este código formal que unifica a todas las cosas del universo bajo una correspondencia geométrica. No sería exagerado decir que dentro de las frecuencias que emiten los cetáceos hay mandalas, montañas, galaxias y elementos aún imperceptibles que reflejan la armonía subyacente en la materia, el código ubicuo, nadando en el sonido.

Las imágenes aquí reunidas han sido generadas por el ingeniero Mark Fischer, utilizando una transformación matemática del sonido. Fischer trabajaba para la marina de Estados Unidos creando softwares de sónares para uso militar  pero cambió de profesión -sanamente- después de seguir epifánicamente a un grupo de ballenas azules para un proyecto de trabajo. Este ingeniero se dio cuenta que el método estándar de interpretar las canciones de ballenas usando espectrogramas de frecuencias agrupadas a lo largo del tiempo no proveía una representación precisa de la intrincada variedad de los cantos de las ballenas, por lo cual acudió a un campo de las matemáticas conocido como transformación de óndulas.

“Con las óndulas había una imagen que desplegaba una extraordinaria estructura. Algo estaba pasando con este sonido, aunque no estemos seguros exacatamente qué es”, dice Fischer.

Las imágenes generadas por los cantos de los cetáceos a más de uno podrán recordarle a los mandalas generados por la música y las palabras en cristales de agua, que ha grabado Masaru Emoto.

Esta es la representación de un gemido de baja frecuencia de la canción de apareamiento de una ballena gris, con el eje corriendo en contra del reloj. Vórtice derretido en el firmamento y pistilo de quasar.

Canción de ballena minke blanco (o rorcual aliblanco):  ojo serpenteando en el hiperespacio. Esta imagen que no ha sido modificada artísticamente  fue  compuesta a partir de grabaciones realizadas en el Southwest Fisheries Science Center en La Jolla, California.

Otra canción de ballena de minke con una transformación de óndula distinta, altamente mandálica, con la seducción atlántida del cyan. Read the rest of this entry »

Varamientos masivos de ballenas y delfines se observaron este fin de semana en el Hemisferio Norte, y tanto en Escociacomo en Florida, Cape Cod y Canadá, los científicos investigan las causas que derivaron a esta pérdida del sentido de migración, que algunos asocian a la gran actividad solar que se desarrolló desde la tarde del 31 de agosto.

Unas 13 ballenas piloto murieron en la costa Fife de Escocia; formaban parte de un grupo de 26 que se encontraban desde ayer varadas en las costas de Pittenweem, cerca de St. Andrews, al este de Escocia, informa el Centro de Rescate Marino British Divers (BDMLR).

El coordinador de BDMLR, Gareth Norman, comunicó que recibió una llamada de la Guarda Costera a las 7:10 de la mañana del domingo por un varamiento masivo de ballenas y delfines en la zona de los acantilados. Read the rest of this entry »

Vórtices toroidales en el aire y anillos de burbuja en el mar que son perseguidos cuasi-mágicamente por delfines en un divertido video que nos muestra lúdicamente la energía del vórtice

Los vórtices toroidales son una propiedad de la dinámica de los fluidos y se forman cuando una región de un fluido empieza a rotar a través de ese u otro fluido dando lugar a un patrón de flujo en forma toroidal –de rosquilla o anillo. El movimiento del fluido se genera en torno a un eje circular con un movimiento vorticial.

Vemos vórtices toroidales formándose en el aire producidos por aeronaves o volcanes, y también en el el agua, ocasionalmente por ballenas jorobadas y delfines, quienes los hacen de manera intencional, aparentemente sólo para satisfacer  su espíritu lúdico.

En el video se muestran diferentes vórtices toroidales –en el agua suelen llamarse “anillos de burbuja”. Los anillos foltando en el espacio submarino y en el cielo semejan apariciones fantasmagóricas, circenses despliegues de una energía primordial: el vórtice. Y los delfines que solplan estos anillos o nadan en círculos y luego se detienen para inyectar aire a corrientes para formar hélices vorticiales, los atraviesan como si fueran portales dimensionales para niños o los corretean para que suban a la superficie en una travesura solar.

http://pijamasurf.com/2012/06/extraordinarios-vortices-toroidales-creados-por-ballenas-delfines-y-volcanes-video/

Científicos coinciden en que ballenas y delfines posee suficiente conciencia de sí mismos como para considerarse personas; el reconocimiento de esto podría contribuir a reconocer sus derechos.

Las capacidades intelectuales de los cetáceos han llevado a numerosos miembros de la comunidad científica a buscar el reconocimiento de “personas no humanas” para animales como las ballenas y los delfines.

Si dicha cualidad se origina, sobre todo, en la conciencia de sí mismo que tiene un ser vivo, entonces dichos animales merecen una categorización un tanto más compleja que la que poseen actualmente.

Por poner un ejemplo, hace unos años científicos de la universidad escocesa de Saint Andrews descubrieron que, entre individuos, los delfines utilizan distintos tonos para llamarse entre sí, lo cual sugiere que se otorgan nombres propios con los cuales se distinguen.

Más recientemente, Lori Marino, neurocientífica de la Universidad de Emory, publicó una investigación en la que mostró que el neocórtex de los delfines es de mayor tamaño que el de los chimpancés pero más pequeño que el de los seres humanos, pero muestra una sofisticación similar al de estas especies. Lo importante del neocórtex es que es la parte del cerebro donde se gestan el pensamiento complejo y la inteligencia. Read the rest of this entry »

Geometría Sagrada Cetácea.

Los cantos de las ballenas y los delfines convertidos en imagen a través de una transformación matemática generan increíbles mandalas y diseños fractales, espejos marinos de la complejidad celeste.

Read the rest of this entry »


"Expande tu mente, despierta tu corazón"

Meditación para “Purificar las Emociones”

Reconcíliate con la energía de tu emoción aprendiendo a transformarla en energía a tu favor.

Para escuchar un fragmento de la meditación haz click aquí: Meditación

Si recibes inspiración , guía, orientación de este espacio, participa haciendo una donación. De esa manera se genera un intercambio equilibrado para que pueda seguir fluyendo información libre para todos. Gracias por tu apoyo!

Categorias

Visitas en Luz Arcoiris

  • 5,256,473 visitas