Posts Tagged ‘creatividad’
- In: Art
- Leave a Comment
Elizabeth Gilbert reflexiona sobre las cosas imposibles que esperamos de artistas y genios — y comparte la radical idea de que, en vez de que una persona “sea” un genio, todos “tenemos” un genio. Una charla divertida, personal y sorprendentemente conmovedora.
Extracto de la película Crear tu propia vida. En ella Louise Hay y Wayne Dyer cuentan su historia, sus experiencias y, sobretodo, cómo empezaron a aplicarse en sí mismos las enseñanzas que posteriormente han ayudado a millones de personas a través de sus libros.
Nos explican como creamos nuestra vida a través de los pensamientos, el estar conscientes y conectados con el Universo.
9 objetos hechos con botellas de vidrio que desearás tener en casa.
Las botellas de vino son estéticas per se, además el vidrio es un material muy noble para usos domésticos. Aquí tienes varias formas de reutilizar las botellas.
Dispensador de jabón
Lo único que tienes que hacer es poner a la botella una punta de dispensador.
Lámpara
Puede ser que esta lámpara no provea de mucha luz pero funciona muy bien como ornato. Read the rest of this entry »

- Los sueños, al manifestar el inconsciente, son una poderosa y subexplotada fuente de conocimiento y creatividad.
Utilizando los sueños como una fuente de creatividad /
Más allá de que algunas personas siguen considerando los sueños como dueños de una especie de cualidad mágica, son pocas las personas que logran usarlos para transformar su vida cotidiana. Depósitos de los residuos diurnos o absurdas narrativas sin importancia, para la mayoría de las personas los sueños a lo mucho alcanzan lo anecdótico. Sin embargo, como le ha ocurrido a muchos artistas y científicos, en los sueños yace un gran potencial creativo. Ejemplos de inspiración creativa encontrada en los sueños abundan.
La novela Frankenstein es el resultado de un la impresión que le dejó un sueño a la escritora Mary Shelley. Se dice que también la canción ”Yesterday”, una de las más populares en la historia del rock, es el producto de un sueño que tuvo Paul McCartney. Aún más sobresaliente es el sueño que relata haber tenido Samuel Taylor Coleridge, quien en la dimensión onírico encontró los versos del poema Kubla Kahn que al despertar solo tuvo que transcribir. Incluso el descubrimiento de la tabla periódica parece estar ligado a un sueño que tuvo el químico ruso Dmtri Mendeleev, quien vislumbró los intervalos entre los elementos cuando yacía bajo el encantamiento de Morfeo. Read the rest of this entry »
- La creatividad podría originarse a partir de un cierto nivel de apertura cognitiva, el cual conlleva a que casi cualquier información o vivencia, resulten interesantes.
Tradicionalmente la creatividad ha estado asociada a la inspiración, la cual es un estímulo que comúnmente incentiva el crear algo. ¿Será entonces un inherente estado a la creatividad? Si la respuesta fuese positiva, cualquier interesado en practicarla, privilegiaría una exhaustiva persecución de inspiración. Sin embargo, el estado inspirador, más que encontrase, tal vez podría desarrollarse a partir de algo más práctico y sencillo: una actitud de apertura cognitiva.
Si la creación proviene de estimulantes ideas o sentimientos, entonces el mundo se desdobla en infinitas posibilidades, las cuales mediante una mente abierta, podrían convertirse en inspiración. El cliché creativo, acompañado generalmente de “prácticas” que no necesariamente inspirarán tu mente, como el hecho de vivir en un lugar hermoso, cargar siempre con una libreta, o dejar de lado las noticias negativas del mundo, habrá de descartarse.
Posiblemente la clave para desarrollar la creatividad, sería encontrar su cualidad auténtica, aquella que habita en casi cualquier experiencia, persona o paisaje. El ejercicio se trataría entonces de mantener una actitud curiosa, permeada de un sentido de admiración continuo, ante todo lo que nos ocurre.
Aquí algunos prácticos ejemplos:
1. La actitud negativa del empledo de un súpermercado, podría inspirarte para desarrollar una novela acerca de su posible historia de vida.
2. Una “mala” noticia, como la caída de la bolsa de valores de tu país, podría invitarte a imaginar alternativas económicas posibles para tu comunidad o familia.
3. El mal olor de los pies de tu bebé, quizá pueda terminar inspirando una memorable melodía.
4. Sales de tu casa y está nublado, pero el azul profundo de la escena te genera unas incontenibles ganas de pintar una hoja de papel con un azul apabullante.
Carecemos de fórmulas para desarrollar una mente creativa, pero tal vez la inspiración requiere únicamente de comprender la sencillez de este estado. A fin de cuentas las ideas más estimulantes podrían provenir de las experiencias más cotidianas y aparentemente insignificantes. La magia de lo micro.
Imagen (“Admiration”, William-Adolphe Bouguereau, 1897)
http://faena.com/es/sphere#!/target=la-capacidad-de-admiracion-estimulara-tu-creatividad
Permitete crear
Posted January 17, 2013
on:“Samsara”, del director de Baraka, la fascinante ilusión de este mundo /
Posted September 20, 2012
on:- In: Art | Consciencia | Humanismo
- Leave a Comment
El documental Baraka marcó a miles de personas, tanto por la belleza imponente de las imágenes de nuestro planeta, como por los efectos en muchos casos devastadores de la civilización humana. El director de esta película, Ron Fricke, también director de fotografía del memorable film de time lapses Koyaanisqatsi, está de regreso con una nueva película que explora con la misma grandilocuencia visual la vastedad de la Tierra.
Con Samsara, Fricke retoma una óptica que lo mismo seduce al espíritu con la estética de las maravillas naturales, arquitectónicas y humanas que lo hace reflexionar sobre la encrucijada existencial. En este caso la ilusión que este término en sánscrito representa: la rueda del nacimiento, vida, muerte y reencarnación que solo cesa en el despertar o moksha. Una escena es particularmente significativa, en ella unos monjes budistas en Ladakh realizan un intrincado mandala de arena. Cada grano de color es cuidadosamente ordenado hasta que emerge un patrón coherente. Una vez que se concluye este arduo proceso, el brillante mandala que ha sido conformado es borrado. Esto es una poderosa metáfora de lo hermosa y efímera que es nuestra existencia. Ese mandala es Samsara, la ilusión del mundo, y la película Samsara.
Filmada en 70 mm en más de 25 países por un período de 5 años, Samsara, que se estrenó en agosto pasado, es una montaña rusa de emociones que nos transporta a camposantos, zonas de desastre, complejos industriales y maravillas naturales con una inigualable cinematografía.
http://faenasphere.com/#!/target=-samsara-del-director-de-baraka-la-fascinante-ilusion-de-este-mundo
3 Cualidades del Alma
Posted October 6, 2011
on:
- In: Humanismo | Video
- Leave a Comment
Un muy interesante video que confonta a nuestro actual sistema educativo.
Comentarios recientes