Posts Tagged ‘despertar’
Sabia madurez.
Posted December 8, 2013
on:Dicen que a cierta edad las personas nos hacemos invisibles, que nuestro protagonismo en la escena de la vida declina y que nos volvemos inexistentes para un mundo en el que sólo cabe el ímpetu de los años muy jóvenes, las figuras delgadas y espectaculares…
Yo no sé si me habré vuelto invisible para el mundo…
Es muy probable, pero nunca fui tan consciente de mi existencia como ahora, nunca me sentí tan protagonista de mi vida, y nunca disfruté tanto de cada momento de mi existencia.
Descubrí que no soy una princesa de cuento de hadas.
Descubrí al ser humano que sencillamente soy,
con sus miserias y sus grandezas.
Descubrí que puedo permitirme el lujo
de no ser perfecto, de estar llena de defectos,
de tener debilidades, de equivocarme,
de hacer cosas indebidas,
de no responder a las expectativas de los demás.
Y a pesar de ello…. quererme mucho!
Cuando me miro al espejo ya no busco a la que fui… Sonrío a la que soy…
Celebro la posibilidad de elegir a cada instante quién quiero Ser, me alegro del camino andado,
de la experiencia que me dieron estos años.
Asumo mis contradicciones.
Valoro lo recorrido.
Tan mal no me fue…
Estoy aquí! Read the rest of this entry »

De las cosas pequeñas a las cuales honramos y proporcionamos cuidados nacen las cosas grandes.
La vida de todas las personas está hecha de detalles. La grandeza es una abstracción mental y una fantasía del ego. La paradoja está en que la base de la grandeza está en honrar los detalles del presente en lugar de perseguir la idea de la grandeza. El momento presente siempre es pequeño en el sentido de que siempre es simple, pero en él se encarna el mayor de los poderes. Es sólo cuando estamos en consonancia con el momento presente que logramos acceso a ese poder.
En lugar de esforzarte en pos de la “grandeza”, dale honra y cuidado a lo que forme tu realidad en ese instante.
Haz de esto la práctica espiritual de este mes.
Haz una lista de tus quejas habituales y sobre la frecuencia en la que te quejas de cosas durante el día.
Presta especial atención al quejarse sin un propósito de enmienda, ese tipo de queja que no provoca un cambio positivo en una situación o en una persona.
Por ejemplo, el quejarse del tráfico, el tiempo, el tener que esperar en una cola o al teléfono.
También quejas sobre algo que alguien hizo o dijo (o por el contrario no hizo o no dijo), quejas sobre tu pareja, el trabajo, la economía, la salud y determinados grupos de personas. Nota esa voz que articula la queja en tu mente.
Nota que sólo está intentando llevar la razón, sentirse superior o sentirse más separado del resto. Read the rest of this entry »
Inelia Benz estará dando una teleconferencia en castellano este 1 de diciembre, con en el tema “Manifiesta tu realidad conscientemente”.Durante la conferencia se abrirá el espacio a preguntas y respuestas para aclarar dudas.
Si deseas inscribirte ve aquí.
En este mes de noviembre, y es algo que viene ya desde hace muchos meses, hemos sido bombardeados con campañas de miedo por todas las fuentes de los medios de comunicación conocidos por la sociedad moderna. Desde la televisión y la radio, hasta las noticias alternativas, como sitios de Internet, publicidad, la tecnología que altera el estado de ánimo global, la invasión química a través de agua, los chemtrails (estelas químicas), la comida,y la lista continua, es algo que está pasando ahora.
Dondequiera que miremos, se nos dice que algo “malo” está sucediendo. Si queremos mantenernos puros de cuerpo y mente, tenemos que trabajar muy, muy duro, apaga el televisor, la radio, limita el uso de Internet, bebe agua destilada o filtrada, trata los alimentos para limpiarlos de contaminantes, permanece en el interior ( a cubierto) durante la fumigación de estelas químicas (chemtrails), haz métodos de purificación de manera regular y rutinas de limpieza… la lista sigue y sigue. Pero todo eso, todo ese esfuerzo, no tendrá ningún efecto si permanecemos en un estado de miedo.
Ahí es donde nuestra impecabilidad e integridad encuentran su lugar ¿Por qué tenemos que pasar por tanto esfuerzo y por procesos para purificarnos y mantenernos puros? La razón es muy importante ya que determinará los resultados. Si se hace porque tenemos miedo, entonces no importa cuántos baños de sal tomemos, o lo que ingerimos, estamos jugando justo en el campo de bajo nivel vibratorio.
El camino del despertar.
Posted November 22, 2013
on:- In: Consciencia
- 1 Comment
Para despertar puedes buscar toda la ayuda que puedas, leer los libros que encuentres, asistir a los encuentros que te inviten, meditar, respirar y esperar, todo ayudará, pero finalmente sólo tu harás la alquimia, pues nada puede precipitarla, solo tu intención . Y aún si no hicieras nada de nada, espera tranquilo, igual ocurrirá…
Si ya has despertado y ves como duermen los demás a tu alrededor, entonces camina en puntillas, respeta su sueño y descubre la perfección de sus propios tiempos, así como fueron perfectos los tuyos. Cuando ellos abran sus ojos, el fulgor de tu brillo los ayudará a despertar sin necesidad que hagas nada.
Despertar no es un acto de magia, aunque llenara de magia tu vida.
Despertar no tiene nada que ver con tu mundo externo, aunque todo lo que te rodea parecerá tener un nuevo brillo.
Despertar no cambiará tu vida, si bien sentirás que todo ha cambiado.
Despertar no borrara tu pasado, pero al mirar atrás lo percibirás como la historia de alguien muy querido que aprendió muchas cosas, pero sentirás que ese alguien ya no eres tu.
Despertar no despertará a tus seres queridos, pero ellos se verán mas divinos ante tus ojos.
Despertar no sanará todas tus heridas, pero ellas dejarán de gobernarte.
Despertar no solucionará tu situación financiera, pero te sentirás millonario.
Despertar no te hará más popular, pero ya no volverás a sentirte sólo. Read the rest of this entry »
- In: Art | Consciencia | Humanismo
- 1 Comment
El Empleo está considerado uno de los mejores cortos de animación de la historia. Cientos de premios avalan esta joya de Santiago ‘Bou’ Grasso y Patricio Plaza.
El Empleo nos cuenta la historia de un hombre anónimo que realiza su viaje habitual al trabajo, inmerso en un mundo en el que la utilización de las personas como objetos es algo cotidiano. Con humor negro y una mirada crítica sobre el tema, se explora el lugar del ser humano en las sociedades modernas, en busca de una profunda reflexión .
- In: Consciencia
- 1 Comment
“… Recuerdo muy claramente el momento de mi vida cuando leí “Alicia en el País de las Maravillas”, Alicia se transformó en mi heroína porque se cayó dentro de un agujero y simplemente se dejó caer. No se agarró de los bordes, no estaba aterrorizada tratando de parar la caída; simplemente se dejaba caer y observaba las cosas mientras lo hacía. Luego, cuando aterrizó, estaba en un lugar nuevo. No se refugió en nada. Yo quería ser como ella porque yo me acercaba al agujero y gritaba, me retiraba, no quería ir a ningún lugar en donde no hubiera una mano de la que aferrarme.
En toda vida humana nacemos solos. Pasamos por el canal de parto solos, y luego salimos solos, y comienza un proceso completamente nuevo. Cuando morimos, morimos solos. Nadie va con nosotros. El viaje que hacemos, más allá de las creencias que tengamos sobre ese viaje, se realiza solo. La idea fundamental es que entre el nacimiento y la muerte estamos solos.
…de modo que tenemos que estar dispuestos a saltar del nido, nos sintamos o no preparados para ello, es como atravesar los ritos de la pubertad para convertirnos en adultos sin una mano que nos sostenga. La única forma de comenzar el verdadero viaje de la vida es sentir el amor compasivo y el respeto por nosotros mismos y luego saltar.
De algún modo nunca llegaremos a sentirnos 100% seguros como para decir: “He tenido mi cuna nutricia, se ha completado, de modo que ahora puedo saltar”. En realidad se trata de desarrollar amor compasivo y continuar saltando. Encontrarnos con nuestros propios límites y con nuestro deseo de aferrarnos a algo, y ver que hay más amor compasivo, más respeto por nosotros mismos más confianza que necesita ser reconocida y luego de trabajar en ello, simplemente seguir saltando. Read the rest of this entry »
Comentarios recientes