Posts Tagged ‘dinero’
Como cualquier otra abstracción, el dinero es plenamente configurable y por lo tanto nuestra relación con él también lo es.
“La pobreza no viene por la disminución de las riquezas, sino por la multiplicación de los deseos.”
Platón
Por alguna extraña y lamentable razón, buena parte de la realidad humana gira en torno a una peculiar abstracción, el dinero. Ya sea por que nos genera un ineludible magnetismo, la ambición, o simplemente por que el sistema nos obligue a perseguirlo para sobrevivir, lo cierto es que la mayoría de nosotros le dedicamos una enorme cantidad de tiempo y esfuerzo.
Pero si además de dedicarle una gran porción de nuestra praxis, además nos preocupamos por su presencia (o su ausencia), entonces somos candidatos a disfrutar, considerablemente menos, la existencia. Ahora, antes de ir más allá, vale la pena aclarar que, como bien señala el libro How To Worry Less About Money (2012), de John Armstrong, no es lo mismo preocuparse por el dinero que tener problemas financieros.
“Existe una distinción crucial entre ambos. Los problemas son urgentes, y requieren de una acción directa. En contraste, las preocupaciones generalmente dicen más del preocupado que del mundo que lo rodea […] Para responder a nuestras preocupaciones debemos poner atención a nuestro patrón de pensamiento (ideología) y a nuestro esquema de valores (cultura).”
De acuerdo a lo anterior, es importante entender que una preocupación financiera tiene, al menos, un 50% de carácter puramente psicológico, mientras que el resto tiene que ver con una situación real –por ejemplo, la necesidad de adquirir algo, o de mantener un cierto nivel de vida. Read the rest of this entry »

Una mujer alemana decidió probar vivir sin dinero para ver que sería de su vida si abandonaba los bienes materiales. El experimento se ha prolongado 16 años y la vida extraordinaria de esta mujer ha sido documentada en la película ‘Vivir sin dinero’.
Heidemarie Schwermer procede de una familia acomodada. Su padre era el dueño de una cafetería en Prusia, pero durante la Segunda Guerra Mundial la familia se arruinó y necesitó mucho tiempo para recuperar su estatus anterior. Esta experiencia sirvió a Heidemarie para comprender la inestabilidad y futilidad de los bienes materiales y desde entonces le fascinó la búsqueda de formas de vivir sin dinero.
Al cumplir 50 años la mujer decidió dejar su trabajo de psicoterapeuta, vender su apartamento, deshacerse de todas las cosas que no cabían en una maleta pequeña y empezar su “aventura”.
En el año 1994 Schwermer fundó el primer círculo de intercambio de servicios simples de cuidado de niños o limpieza de casas por bienes tangibles en Alemania. “Me di cuenta de que cada vez necesitaba menos dinero y entonces pensé que podía tratar de vivir un año sin dinero”, comentó la psicoterapeuta en una entrevista a la revista ‘Business Insider’.
El plan de 12 meses se convirtió en la vida de la mujer durante 16 años. “Yo solo quería hacer un experimento y en ese año, pero me gustó mi nueva vida y ya no quiero volver a la vieja”, explica Schwermer.
La jubilada, que ya se acerca a los 70 años, dona toda su pensión a los necesitados y evita las preguntas sobre su edad. “A la mayoría de la gente de mi edad le gusta sentarse en el jardín; a mí me gusta viajar”, dice ella.
Cuando Schwermer anunció su idea, no recibió el apoyo de sus familiares y amigos. Sin embargo, ve a sus dos hijos y tres nietos un par de veces al año y dice que se han acostumbrado a su estilo de vida y están orgullosos de lo que hace.
Inicialmente realizaba diferentes tareas en las casas de sus anfitriones, como jardinería o lavar ventanas, para ganarse la vida, pero últimamente la gente no espera nada a cambio del hogar que le brindan, asegura la mujer. Cuando llega el momento de cambiar de lugar (algo que hace después de una semana de visita), los dueños de la casa o amigos le regalan ropa y cosas necesarias, lo que Schwermer llama “milagros” en vez de caridad. El único pago que acepta es lo suficiente para cubrir su billete de tren, que la llevará a un nuevo lugar.
La mujer ha rechazado muchas propuestas de extender la visita, incluidas las de quedarse de forma permanente. “Pero yo digo que yo no puedo”, dice Schwermer. “Siento que me tengo que ir. Es mi trabajo estar con la gente. Soy como un peregrino de paz. Voy de casa en casa compartiendo mi filosofía”.
En el documental sobre su vida, ‘Vivir sin dinero’, se puede ver a mujer comiendo alimentos desechados en los mercados, pero insiste en que no la comparen con las personas sin hogar, ya que “estos no son muy queridos ni la gente los invita a su casa” como a ella.
“Creo que es necesario ver que todos tenemos el mismo origen y que el mundo entero es un solo organismo. Somos pequeñas células y tenemos que trabajar juntos”, dice Schwermer para explicar su forma de entender la vida.
http://actualidad.rt.com/sociedad/view/100735-alemana-vivir-sin-dinero-anos
¿Qué religiones son las que perciben más ingresos? (infográfico) Inicio > Economía
Posted September 23, 2012
on:
En los Estados Unidos (y en todo el mundo) la fe es un negocio que genera cuantiosas ganancias. Este infográfico muestra qué religiones son las que amasan impensables fortunas de dinero y recursos.
Para los jerarcas de las distintas religiones del orbe, la fe de los creyentes es una inagotable fuente de recursos económicos que existe desde tiempos inmemoriales.
Diezmos, productos alusivos a tal o cual creencia, libros, revistas, música, seminarios, retiros, etc., son el principal medio para que estas instituciones se enriquezcan de forma desmedida. Read the rest of this entry »
Economía Sagrada: Dinero, Obsequio, y Sociedad en la Era de Transición
Posted September 14, 2012
on:- In: Ciencia | Consciencia | Energía | Humanismo | Naturaleza
- Leave a Comment
“Sacred Economics” o Economía Sagrada se trata de un nuevo concepto que apuesta por la economía del obsequio y que da nombre al último e interesantísimo libro de Charles Eisenstein. Dicho libro traza la historia del dinero desde las antiguas economías del obsequio hasta el capitalismo moderno, revelando cómo el sistema ha contribuido a la separación, competencia y escasez, destruido a la comunidad y necesitado un crecimiento sin fin. Hoy, estas tendencias han alcanzado el extremo–pero en la víspera del colapso, podemos encontrar una gran oportunidad para transitar hacia una forma de ser más conectada, ecológica y sustentable.
A continuación podeis leer la introducción de libro “Economía Sagrada: Dinero, Obsequio, y Sociedad en la Era de Transición” gracias a la traducción de Jorge Espinosa.
El libro se puede leer integro online y en inglés aquí
Economía Sagrada: Dinero, Obsequio, y Sociedad en la Era de Transición
Introducción
El proposito de este libro es convertir el dinero y la economía humana en cosas tan sagradas como todo el resto del universo. Read the rest of this entry »
El empleo lo crea el consumo de la clase media, no el dinero de los ricos
Posted August 14, 2012
on:- In: Consciencia
- 1 Comment
Uno de los argumentos que esgrime el gobierno para no subir los impuestos a las grandes fortunas es que si se hiciera, se llevarían su dinero fuera. Y ya. Axioma y a callar. A los políticos les encanta agarrarse a las frases categóricas que no invitan a la reflexión sino al acatamiento. Nos hacen creer que son la conclusión inamovible de sesudos análisis avalados por la firma de los mejores. Pero la realidad es que son fruto de la repetición de dogmas ideológicos sin ningún otro fin que forjar la opinión pública a base de simplezas de fácil digestión, recuerdo y repetición. Read the rest of this entry »
La verdad,en medios masivos de comunicación. Este artículo ha sido publicado por Russia Today. El mundo esta cambiando.
Todo lo que ocurre en la economía mundial no es por azar sino por los intereses de ‘ciertas fuerzas’
Para quienes aún no conocen este ejercicio , vuelvo a publicarlo. Es una buena oportunidad para recnociliarse con el dinero.
Luz Arcoiris.
- In: Consciencia | Energía | Mensajes de Luz
- 2 Comments
Canalizado por Gillian MacBeth-Louthan
Una muy interesante canalización que habla sobre el concepto de abundancia y dinero en nuestros tiempos. Soltemos de una vez por todas nuestras creencias de carencia y admitamos que la abundancia forma ya parte de nuestras vidas.
L A
RECONECTANDO CON LA ENERGÍA DEL DINERO por Inelia Benz (Incluye ejercicio )
Posted March 14, 2012
on:- In: Energía | Meditación
- Leave a Comment
Me ha llamado la atención una y otra vez que los trabajadores de la luz o las personas que están en su viaje del alma por lo general suelen ser pobres. Parece que tienen muchos problemas para atraer dinero a sus vidas.
Obviamente, no le ocurre a todo el mundo, pero es un patrón que se encuentra fuertemente arraigado en curanderos, videntes, e incluso en los trabajadores de la ascensión (y en todos los grupos que se interesan en los caminos espirituales ).
No voy a entrar en el por qué, ya que en el fondo, eso no es importante. Sin embargo, quiero señalar que tendrás que trabajar con sus propios bloqueos personales que están creando este problema en particular en tu vida. El ejercicio que vamos a hacer más adelante te va a permitir identificar cuál es tu problema en particular, arreglarlo y sanarlo. Después de aprender este ejercicio, sería necesario que lo practicases una o dos veces al día, después de haber hecho tu meditación.
Lo más importante sobre el dinero que necesitas entender, es que es un ser de energía, está vivo.
Piensa en ello como un elemento muy potente, un elemento muy importante. Read the rest of this entry »
¿Qué es el dinero?
Posted September 28, 2011
on:Mientras presenciamos cómo el sistema económico mundial se va desmoronando, es interesante reflexionar sobre qué es en realidad el dinero, su historia y cómo se fue desvirtuando para beneficio de unos cuantos . Una vez entendido esto, podemos reconocer que el colapso que vivimos, más allá de perjudicarnos nos favorece, pues un sistema viejo e injusto que se basa en el abuso, no es digno de ser parte de esta realidad. Debemos estar abiertos a esta profunda transformación, y aunque reconocemos que es muy dura, es necesaria. Otro sistema nuevo será creado para beneficio de cada uno de los habitantes de esta Tierra.
Estamos viviendo la liberación de un sistema esclavizante. No pongamos nuestra atención en lo que se está perdiendo sino en lo que estamos por construír. Nos lo merecemos todos.
Comentarios recientes