Posts Tagged ‘espacio’
Representación matricial del concepto del espacio y del tiempo, realidades paralelas y líneas temporales – David Topi
Posted September 11, 2013
on:- In: Consciencia | Energía | Universo
- Leave a Comment
Los conceptos del espacio y el tiempo, su interdependencia y la forma en la que son usados para mantenernos en la ilusión de que vivimos en un mundo puramente sólido y material son, a veces, temas de muy difícil comprensión para todos nosotros. Alguien me dijo una vez que llevar un reloj es lo mismo que aceptar la esclavitud de la ilusión de la existencia, pues te atas físicamente a la idea del tiempo secuencial y lineal, cuando sabemos que el tiempo es simultáneo y que múltiples pasados coexisten con múltiples presentes y múltiples futuros. Yo hace años que no uso reloj de muñeca, al menos me he desecho del enganche psicológico que causa y su efecto invisible, aunque evidentemente se constantemente que hora es, pues no hay forma de evitarlo, pero lo que si que se puede hacer es expandir nuestra visión para incrementar el uso de estos dos parámetros, que se pueden trascender con relativa facilidad, pues son simplemente un producto de nuestra percepción mental.
Representación matricial
Nuestra tercera densidad es una realidad ilusoria basada en tres coordenadas básicas, las dimensiones matemáticas x,y,z, asociadas al espacio, y una cuarta dimensión matemática, que asociamos al tiempo. Así, el mundo que vemos se puede representar básicamente por una malla o rejilla que tiene esta forma del dibujo de aquí abajo. Las líneas horizontales representan puntos espaciales, lugares, sitios. Las líneas verticales representan el tiempo, el desplazamiento, el avance de un momento a otro tal y como lo percibimos nosotros. Read the rest of this entry »
Un espacio increíblemente vasto y extenso no es necesariamente infinito. En este (el primero de tres videos sobre la forma del universo), un visitante interplanetario describe visualmente la forma que se cree puede tener el universo.
La pregunta por la forma del universo ha tenido en vilo a los matemáticos desde la antigüedad hasta nuestros días, y aunque pudiera parecer que nuestro conocimiento del universo no ha avanzado mucho, según la NASA sabemos al menos dos cosas de él: el universo es plano e inconmensurablemente vasto.
Sin embargo, una medida fuera de toda dimensión imaginable no es necesariamente una medida infinita. Si el universo fuera vasto pero finito sería medible mediante geometrías avanzadas, si deseamos conocer su medida, y mediante topologías paradójicas si deseamos concebir la forma de un espacio enorme pero con un límite difícil de precisar, como una cinta de Möebius. Un límite ilimitado.
Para entender un poco más sobre este problema podemos dejarnos guiar por las confiables manos (o tentáculos, sería más preciso) del extraterrestre Zogg, un visitante de Betelgeuse que a través de una serie de videos hará transitables los aspectos básicos para entender por qué “inconmensurablemente vasto” no es sinónimo de “infinito”, entre otras maravillas del universo.
http://pijamasurf.com/2013/07/que-forma-tiene-el-universo-video/
La galaxia de andrómeda en una impresionante nueva imagen de 900 mega pixeles
Posted August 2, 2013
on:Utilizando una nueva tecnología, el telescopio Subaru de Japón captó una imagen sumamente detallada de la galaxia más cercana a la Vía Láctea, la Galaxia de Andrómeda, una fotografía con una resolución como nunca antes se había obtenido.
La Galaxia de Andrómeda, localizada a aproximadamente 2.5 millones de años luz de la Tierra, en la constelación homónima, es probablemente una de las más emblemáticas del universo conocido, en especial porque a dicha distancia, es la más cercana a la Vía Láctea, la galaxia donde nosotros nos encontramos.
Recientemente el telescopio Subaru de Japón tomó una imagen verdaderamente impresionante y detallada como nunca antes se había conseguido, gracias a un instrumento llamado “Hyper-Suprime Cam” (HSC), el cual permite tomar fotografías de ángulo amplio (muy amplio) y al mismo tiempo de un enfoque corto. “Una máquina de ensueño para descifrar el misterio de la elusiva materia oscura”, según la descripción de Satoshi Miyazaki, director de este proyecto.
En cuanto a la utilidad de dicha tecnología, Masahiro Takada, investigador adscrito al Instituto Kavli de Física y Matemáticas de la Universidad de Japón, considera que con esta “ahora podemos empezar la investigación por mucho tiempo esperada de la mayor galaxia para entender la historia evolutiva y el destino del universo en expansión”.
Para ampliar la imagen y descargarla haz clic sobre ella.
http://pijamasurf.com/2013/07/la-galaxia-de-andromeda-en-una-impresionante-nueva-imagen-de-900-mega-pixeles/
Soy – Eckhart Tolle –
Posted June 24, 2013
on:Cuando tu atención te traslada al Ahora, estás alerta. Es como si despertases de un sueño: el sueño del pensamiento, el sueño del pasado y del futuro. Hay claridad, simplicidad. No queda sitio para fabricarse problemas. Simplemente este momento es como es.
En cuanto entras con tu atención en el Ahora, te das cuenta de que la vida es sagrada. Cuando estás presente, hay una sacralidad en todo lo que percibes. Cuanto más vivas en el Ahora, más sentirás la simple pero profunda alegría de Ser, y la santidad de toda vida.
La mayoría de la gente confunde el Ahora con lo que ocurre en el Ahora, pero son dos cosas distintas. El Ahora es más profundo que lo que ocurre en él. Es el espacio en el que ocurren las cosas.
Por tanto, no confundas el contenido de este momento con el Ahora. El Ahora es más profundo que cualquier contenido que surja en él.
Cuando entras en el Ahora, sales del contenido de tu mente. La corriente incesante de pensamientos se apacigua. Los pensamientos dejan de absorber toda tu atención, ya no te ocupan completamente. Surgen pausas entre pensamientos, espacio, quietud. Empiezas a darte cuenta de que eres mucho más profundo y vasto que tus pensamientos.
Read the rest of this entry »
ESCUCHAR EL ESPACIO
Posted March 18, 2013
on:CANALIZACION 20 DE FEBRERO 2013
Mirando a través del corazón un nuevo mundo veréis. Sabréis cuando estéis viendo con el corazón porque os invadirá una intensa sensación de paz. Algunos tal vez tengáis alguna sensación en el corazón (como le llaman ustedes). Sentiréis que la mente deja de interferir y la visión del corazón os guía a ver aquello que queréis (no debéis), lo habéis elegido vosotros. Recordad esto, es importante.
Veréis que todo esta en movimiento. Vuestra mente querrá fijaros en una imagen. Os querréis quedar allí, como “estacados”, y desde allí buscar respuestas. Pero el camino, o “las respuestas”, como vosotros llamáis al camino recto, no llegaran en tanto las busquéis desde la mente.
La mente os aleja del camino. Porque el camino es movimiento, y la mente busca lo estático, lo que NO EXISTE. Y deja de existir de un momento para el otro, porque en realidad NUNCA EXISTIO.
Os daréis cuenta de que todo este tiempo habíais pensado estar “viendo”. Pero no era así en absoluto. Habíais cedido el control a vuestra mente, y era ella quien, a través de los sentidos físicos, pensaba estar viendo.
Abriendo el corazón VEIS verdaderamente.
Vuestras mentes os cuestionarán. “Habéis visto durante tanto tiempo a través mío que todo aquello que no sea por mi producido es ilusión, es falso, es sugestión”. Y volveréis entonces a la mente, a buscar respuestas a través de ella.
Pero no veis que las respuestas las tenéis delante de vosotros. Las respuestas son el camino. Es una luz que brilla delante de vuestro cuerpo. Si decidierais abrir los ojos del corazón, no podríais creer que no lo habíais visto antes. Es que vivíais a través de una PANTALLA DE PROYECCION.
Proyección por delante
Proyección por detrás
Y os creíais que erais vosotros porque así os lo ha sido dicho desde tiempos inmemorables. Nunca habíais abierto los ojos hasta ahora. Solo mirabais a través de proyecciones.
Read the rest of this entry »
El hallazgo significaría, en palabras de los investigadores, “volver a escribir los libros de ciencia”.

WASHINGTON.- La misión “Van Allen” de la NASA, descubrió un nuevo cinturón de radiación alrededor de la tierra. Con esto, se concluye que estos anillos son en realidad mucho más maleables de lo que se pensaba originalmente, entregando nuevos datos para la comunidad científica.
John Grunsfeld, administrador asociado de la NASA, afirmó que, “las nuevas fantásticas capacidades y los avances en la tecnología de las sondas de Van Allen han permitido a los científicos observar con un detalle sin precedentes cómo los cinturones de radiación se llenan de partículas cargadas, y proporcionarán información sobre lo que les lleva a cambiar y cómo estos procesos afectan la parte alta de la atmósfera de la Tierra”.
Con dos satélites de alta precisión de la misión, iniciada en Agosto del año pasado, los nuevos datos muestran la estructura reconfigurada de los aros en respuesta a una eyección de masa coronal principal.
Los cinturones, bautizados en honor de su descubridor hace 55 años, James van Allen, conforman una región importante para la sociedad moderna, de ella dependen las telecomunicaciones y los satélites GPS, que se desestabilizan a consecuencia de los cambios en el clima espacial (como tormentas solares) y pueden aumentar su tamaño drásticamente.
Los físicos han descubierto que la aparente solidez de la materia es una ilusión producto de nuestros sentidos.
Esto se aplica también al cuerpo físico, al cual vemos como una forma. Sin embargo, el 99.99 por ciento del cuerpo es realmente espacio vacío. Así de vasto es el espacio entre los átomos comparado con su tamaño, para no mencionar también el gran espacio que hay al interior de cada átomo. El cuerpo físico no es más que una interpretación equivocada de lo que somos. Es, en muchos sentidos, una versión a escala del macrocosmos del espacio exterior. Para darnos una idea de lo vasto que es el espacio entre los cuerpos celestes, consideremos lo siguiente: la luz, viajando a una velocidad constante de 186,000 millas (300,000 kilómetros) por segundo, tarda poco más de un segundo en recorrer la distancia entre la tierra y la luna; la luz del sol tarda cerca de 8 minutos en llegar a la tierra. La luz de nuestro vecino más cercano en el espacio, la estrella Próxima Centauro, es decir, el sol más cercano al nuestro, viaja durante 4.5 años antes de llegar a la Tierra. Así de vasto es el espacio que nos rodea. Y después está el espacio intergaláctico, cuya inmensidad escapa a nuestra comprensión. La luz de la galaxia más cercana a la nuestra, Andrómeda, tarda 2.4 millones de años en llegarnos. ¿No es verdaderamente asombroso que nuestro cuerpo sea tan espacioso como el universo?
Así, el cuerpo físico, que es forma, se revela esencialmente informe cuando profundizamos en él. Se convierte en la puerta de entrada hacia el espacio interior. Aunque el espacio interior carece de forma, está intensamente vivo. Ese “espacio vacío” es la vida en toda su plenitud, la Fuente inmanifiesta de la cual fluyen todas las manifestaciones. El vocablo tradicional para designar esa fuente es Dios.
Imaginando el hiperespacio: cómo se vería el espacio viajando a la velocidad de la luz
Posted January 15, 2013
on:- In: Ciencia | Universo
- Leave a Comment
Un interesante ejercicio visualiza cómo sería viajar a la velocidad de la luz: la visión de hipotéticos astronautas que llegaran a este ansiado límite de velocidad no sería como la imagina Hollywood
Una de las escenas emblemáticas de las películas de ciencia ficción es el momento en el que una nave entra en aceleración total y llega a la velocidad de la luz (o se acerca a este límite de velocidad cósmico). Como sugiere la teoría de la relatividad, al viajar a la velocidad el tiempo se detiene y por ende entramos en una hipotética dimensión que afecta nuestra percepción, quizás esta sería la droga de expansión de conciencia suprema. Para represntar esto generalmente vemos una explosión de líneas colores, una absorción vorticial y demás efectos espectaculares. Read the rest of this entry »
Comentarios recientes