Luz Arcoiris

Posts Tagged ‘estrellas

El astrofísico Dr. Neil DeGrasse Tyson responde a la pregunta ¿Cuál es el hecho más sorprendente sobre el universo? De una manera elegante y hermosa, que refleja como el conocimiento puede llevar también a grandes reflexiones de vida y de integración con el mundo y el universo, reflexiones que antes solo se creía posible de alcanzar mediante el mito y la superstición.

Los-descubrimientos-astronomicos-mas-importantes-de-2013-1

PROCY_AB/ISTOCK/THINKSTOCK

En 2013 se han descubierto muchas cosas: la ciencia sigue avanzando a pasos agigantados para que podamos vivir mejor y entendamos cada vez más como es el universo en el que vivimos. Entre otras cosas, hoy queremos hacerte un recopilatorio de descubrimientos astronómicos del año. ¿Quieres conocerlos? Entonces, no dudes en seguir leyendo.

Los-descubrimientos-astronomicos-mas-importantes-de-2013-2

PETER JURIK/ISTOCK/THINKSTOCK

5. El lugar más frío del universo.

La Nebulosa Boomerang es el sitio más frío del Universo: está a cinco mil años luz de la Tierra, es una formación de gas que se mantiene a -270 °C, alcanzando en algunos lugares los -272 °C, solamente un grado por encima de la temperatura más fría que se puede alcanzar –el cero absoluto–. Esta nube de gas fue descubierta en 1995 y aunque la forma de nebulosa no es más que una ilusión, esta emite ondas extremadamente frías, más aún que la radiación que dejó el Big Bang, lo más conocido hasta el momento. Read the rest of this entry »

 

Los primeros días del próximo diciembre podrían marcar sus vidas con un espectáculo único. Con un poco de suerte podrían observar con sus propios ojos un fenómeno celestial que no sucede cada día: un cometa en el cielo en todo su esplendor.

El cometa ISON, bautizado como ‘el cometa del siglo’, se está acercando al Sol y ahora se puede ver desde la Tierra, incluso a simple vista. El 28 de noviembre vivirá un momento crítico: alcanzará el perihelio, el punto más cercano al Sol, que decidirá su destino. En aquel momento el cometa, que pertenece al tipo ‘sungrazer comets’ (cometas que rozan el Sol), estará a 1,16 millones de kilómetros del astro solar, es decir, 40 veces más cerca de la estrella que Mercurio. La temperatura en su superficie entonces alcanzara miles de grados.

No se sabe si el cometa sobrevivirá al ‘abrazo’ del Sol. Ello depende de su tamaño: los pequeños cometas ‘mueren’, pero ISON mide unos 2 kilómetros, lo que lo pone justo en el límite de la supervivencia. Read the rest of this entry »

Si piensas en un futuro viajar al espacio exterior, estas opciones seguramente te ofrecerán la astro-experiencia más apasionante de tu vida de terrícola.

¿Quién quiere tomar unas vacaciones? En el espacio…

Seguramente has escuchado, o visto, en todos los medios de comunicación una nueva tendencia entre la gente famosa (actores y deportistas) que comienzan a adquirir tiempos compartidos en el espacio exterior.

Los expertos en turismo espacial aseguran que en una veintena de años, y conforme avance al tiempo, los precios de estos viajes se reducirán. Así que en un futuro quizá no te resulte una fantasía viajar algún planeta del sistema solar.

Mercurio veraniego

1

Si el invierno no es tu estación favorita del año, probablemente quieras viajar al planeta más cercano al sol. Read the rest of this entry »

 

La NASA ha publicado ocho nuevas fotografías del espacio nunca antes vistas por el público. Son imágenes en rayos X tomadas por el Observatorio Chandra que, junto al Hubble, es uno de los telescopios que logra capturar algunas de las vistas más fascinantes del Universo.

Las NASA las ha publicado ahora para celebrar algo tan curioso como el American Archive Month. Todos los años, en Octubre, los archivos de diferentes organizaciones publican material que no había llegado a los ojos del gran público. El archivo de imágenes del Observatorio Chandra de Rayos-X es enorme, ¿por qué no publicar imágenes inéditas? Dicho y hecho. Ahí van.

G266.2-1.2

Se trata del resto de una supernova, la explosión de una estrella gigantesca que tuvo lugar en la Vía Láctea.

La NASA publica 8 nuevas imágenes del Universo nunca vistas antes

3C353 Read the rest of this entry »

 

Mediante dos mensajes publicados ayer a través de su cuenta de Twitter, la agencia espacial de Estados Unidos, al igual que otras dependencias anunció el cierre temporal de sus actividades tras el “shutdown” de la administración norteamericana.
 
“Lo sentimos, no estaremos tuiteando/respondiendo durante el cierre de gobierno. Estaremos de vuelta tan pronto como sea posible”, “Debido a la paralización del gobierno, todas las actividades/eventos públicos de la NASA son canceladas y pospuestas hasta nuevo aviso. Disculpen las molestias”, son los últimos tuits que se pueden leer en la cuenta.
 
La NASA cuenta con un presupuesto público de 9,500 millones de dólares y es una de las instancias gubernamentales que han sido afectadas por el cierre de puestas de la administración de Obama después de que el congreso no lograra aprobar un presupuesto.
 
La publicación causo gran revuelo dentro de las redes sociales, CNN informó que hasta el medio día de hoy la frase se había retuiteado más de 9 mil veces; en tono sarcástico se empezaron a propagar otro tipo de mensajes como “si un asteroide empieza a proyectarse hacia la Tierra… pues… buena suerte”, poco después la Oficina de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA aclaró que los observatorios, académicos y otros astrónomos siguen vigilando los cielos. Read the rest of this entry »

El Jueves 05 de septiembre, es la Luna Nueva  de septiembre que sucede exactamente a las 11:36 UT, a 13º de Virgo. Una Luna Nueva es siempre un momento maravilloso para empezar algo, o tal vez comenzar la siguiente fase de un proyecto que ya hemos comenzado. Tomemos esta oportunidad para infundir a nuestros proyectos, sueños y metas el sentido práctico de Virgo, para avanzar esta semana más de lo que lo hemos venido haciendo desde hace bastante rato.

Horóscopo del 2 al 8 septiembre 2013

'El Sol pasando el signo de Virgo', Mikalojus Konstantinas Čiurlionis,  - 1906.

‘El Sol pasando el signo de Virgo’, Mikalojus Konstantinas Čiurlionis, – 1906.

Cada signo astrológico tiene un cristal que lo identifica. Es el objeto terrenal que energéticamente mejor nos conecta con el cosmos, posee potencial de sanación y nuestra relación con cada uno de ellos es única e individual.

ARIES 21 marzo-19 abril

Piedra: Jaspe rojo-Manifestación

Estás motivado por el deseo de servir y atender a las necesidades de los demás, lo que te hace especialmente adecuado para ayudar. Si te interesa este tipo de actividad, aprovecha la energía de estaLuna Nueva en Virgo para comenzar. Existe una especial interrelación entre tu estado emocional, tu salud y tu capacidad para trabajar con eficacia ¡Aprovéchala! Al mismo tiempo puedes estar propenso a ataques hipocondríacos o problemas en el trabajo por el exceso de sensibilidad hacia los demás y al medio ambiente.

TAURO 20 abril-20 mayo

Piedra: Cuarzo rosado-Reconciliación

Con esta Luna Nueva en Virgo eres un romántico empedernido en búsqueda del amor ideal. Eres encantador, imaginativo y por instinto creativo. Las artes pueden desempeñar un papel importante en este momento, tienes especial apreciación para las artes del espectáculo y  la poesía y quieres divertirte, así que es probable salgas a disfrutar con amigos o tu pareja. Si quieres comenzar algo nuevo, la recomendación es que lo intentes con algo relacionado con la industria del entretenimiento o del cuidado de niños. Read the rest of this entry »

La observación de la bóveda celeste es, quizá, una de las actividades más gratificantes que podemos realizar en este mundo, un gesto simple ―nada más que alzar la vista en una noche despejada― que sin embargo trae consigo provechosos y placenteros efectos, casi todos ellos invaluables.

Esta imagen que presentamos pertenece a unos de estos observadores asiduos que han encontrado en el cosmos una fuente imperecedera de inspiración, en el sentido amplio del término.

Se trata de Ben Canales, un astrofotógrafo que en esta ocasión tomó una de las imágenes más hermosas jamás tomadas de la Vía Láctea, uno de nuestros puntos de referencia en el cosmos, nuestro hogar entre las innumerables estrellas del cielo.

El lugar de la fotografía es las inmediaciones de South Sister, uno de los tres picos volcánicos (o Three Sisters) en el  Cascade Volcanic Arc de Oregon, Estados Unidos.

La imagen se encuentra disponible tanto en flickr como en el sitio 500px.

[Slate]
http://www.pijamasurf.com

Una vez que sabes leer las estrellas, puedes saber dónde estas parado y hacer una brújula del cielo. Aquí te ofrecemos algunos sencillos tips para ubicar las constelaciones más importantes.

 starchart

Por milenios los exploradores han utilizado el firmamento como compás, práctica que se ha perdido debido a la tecnología. Pero nunca está de más saber leer los cielos para ubicar tu posición en el mundo. Quizá esta práctica  sirva también para que más personas dediquen tiempo a observar el cosmos y entender las formas de las constelaciones. A continuación algunos consejos para hacer del cielo nocturno tu brújula y compás.

 

1)  Conoce las grandes tres

De acuerdo con la Real Academia Naval, hay 58 estrellas que sirven para la navegación y para encontrarlas necesitas conocer 38 constelaciones distintas. Pero existe un atajo: aprende a localizar tres constelaciones: Cassiopea, Crux y Orión. También trata de tener ubicadas a la Osa Mayor y Osa Menor.

 

2)  Encuentra la Estrella del Norte

Siempre está a menos de un grado del Norte verdadero (o Norte real), así que utiliza a Cassiopea y a la Osa Mayor como tus guías. Busca la parte romboide de la Osa Mayor y pretende que es un cuenco de donde fluye un líquido. El flujo de ese líquido espacial apuntará directamente hacia la Estrella del Norte. Si te topas con una constelación en forma de “W” has ido demasiado lejos. Esa es Cassiopea. Recalcula tu GPS cósmico y sube de nuevo. La Estrella del Norte se encuentra justo entre Cassiopea y la Osa Mayor.

 

3)  Apunta hacia la luna

Si puedes encontrar el garrote o espada de Orión, siguiendo su punta encontrarás el Sur. Alternativamente, si hay luna creciente, dibuja una línea imaginaria entre sus puntas y síguela hacia el horizonte. Eso te guiará hacia el hemisferio sur.

 

4)  ¿Estás debajo del Ecuador? No importa

La Estrella del Norte no es visible debajo del Ecuador, pero en cambio puedes buscar la constelación Crux, que se parece a un papalote. Si dibujas una línea desde arriba hacia abajo del papalote, esta te apuntará al Sur.

Read the rest of this entry »

Un espacio increíblemente vasto y extenso no es necesariamente infinito. En este (el primero de tres videos sobre la forma del universo), un visitante interplanetario describe visualmente la forma que se cree puede tener el universo.

 

 

La pregunta por la forma del universo ha tenido en vilo a los matemáticos desde la antigüedad hasta nuestros días, y aunque pudiera parecer que nuestro conocimiento del universo no ha avanzado mucho, según la NASA sabemos al menos dos cosas de él: el universo es plano e inconmensurablemente vasto.

Sin embargo, una medida fuera de toda dimensión imaginable no es necesariamente una medida infinita. Si el universo fuera vasto pero finito sería medible mediante geometrías avanzadas, si deseamos conocer su medida, y mediante topologías paradójicas si deseamos concebir la forma de un espacio enorme pero con un límite difícil de precisar, como una cinta de Möebius. Un límite ilimitado.

Para entender un poco más sobre este problema podemos dejarnos guiar por las confiables manos (o tentáculos, sería más preciso) del extraterrestre Zogg, un visitante de Betelgeuse que a través de una serie de videos hará transitables los aspectos básicos para entender por qué “inconmensurablemente vasto” no es sinónimo de “infinito”, entre otras maravillas del universo.

http://pijamasurf.com/2013/07/que-forma-tiene-el-universo-video/


"Expande tu mente, despierta tu corazón"

Meditación para “Purificar las Emociones”

Reconcíliate con la energía de tu emoción aprendiendo a transformarla en energía a tu favor.

Para escuchar un fragmento de la meditación haz click aquí: Meditación

Si recibes inspiración , guía, orientación de este espacio, participa haciendo una donación. De esa manera se genera un intercambio equilibrado para que pueda seguir fluyendo información libre para todos. Gracias por tu apoyo!

Categorias

Visitas en Luz Arcoiris

  • 5,256,473 visitas