Posts Tagged ‘incas’
Interesantísima información sobre nuestra verdadera historia. – Entrevista a la investigadora y documentalista Ruth Rodríguez Sotomayor.
Luz Arcoiris.

¿Qué es el corazonar?
Cuando nos comunicamos desde el corazón y sintiendo la verdad que late, las palabras se transforman en lo que llamamos en nuestro círculo «el corazonar». Más que razonar es comprender desde el corazón.
En el corazonar sentimos una inteligencia superior que nos va guiando con sensibilidad amorosa, y las cosas simplemente van sucediendo. Por ejemplo, hace escasamente un par de semanas, al entrar en mi corazón pedí confirmar algún conocimiento de sanación andina, y en un acto de reciprocidad y sinceridad me encontré con tu libro de las kuyas por el internet. A través de los pocos datos que tengo de tu libro sintonicé con esta sabiduría y confirmé mis propias vivencias en el camino de ser una guía acompañante de mis hermanos y hermanas de círculo. Mi gratitud, yupaichani Amauta, supongo que tienes un nombre consagrado como caminante de sabiduría.
Si, mi nombre es Urus, nombre del pueblo del que provengo. Pero cuéntenos, ¿cuál es su linaje?
Voy criando y despertando hombres y mujeres quilago, jaguares. Me conocen como Mama Margarita. Represento a una generación, la decimotercera Mujer Jaguar portadora del bastón de mando de los Quilagos. Una herencia femenina de sabiduría que durmió en la zona de Cochasquí. Con humildad me presento ante ti.
Somos un grupo permanente desde hace varios años, caminando juntos y en este kay pacha (mundo intermedio), aquí y ahora. Nos reunimos un día a la semana. Compartimos raymis o ceremonias, conocimiento sagrado ancestral, sanación andina, peregrinajes a las montañas sagradas en nuestro país Ecuador. Hemos tejido el despertar y el levantamiento de la sabiduría de nuestros pueblos con los Abuelos y Abuelas, de montaña en montaña, taitas y mamas urkus.

Es María Reiche, quien las define como el extraño testimonio y legado de las antiguas culturas peruanas: “Las líneas de las Pampas de Nasca son nada menos que una historia documental de la ciencia y de los hombres de ciencia del Perú prehispánico. En ella se encuentra registrada una tradición científica en donde los antiguos peruanos desarrollaron un abecedario para anotar los más importantes acontecimientos astronómicos de aquellos días. Las Pampas de Nazca son las páginas de un libro escrito con este extraño alfabeto”.
Es difícil explicarse como perduran hasta hoy intactas las “líneas de Nazca”, subsistiendo a los embates del tiempo y la naturaleza: terremotos, cambios de clima, vientos y lluvias.María Reiche Grosse Neuman (1903-1998) célebre por sus investigaciones sobre las líneas de Nazca, Doctora en matemáticas y astronomía, fue conocida como “La Dama del Desierto”. Una científica y tenaz in

Sabiduría Incaia. Maestros del Universo.
PIR UA : El Depósito de Todas las Cosas – NPE – from marquillo727 on Vimeo.
Cuzco y Saqsayhuamán
Posted May 29, 2012
on:Saqsayhuamán , Cuzco.Descubriendo conocimiento ancestral, viejo como Lemuria. Respiro la sabiduría de su corazón. El viento de estas montañas es sanador.Mucha información que iré relatando pronto.
Un abrazo desde las montañas andinas.
L A
Todos los indios
Posted August 10, 2011
on:- In: Indígenas | Video
- Leave a Comment
Indios somos todos.
Indio = dentro de dios.
Comentarios recientes