Posts Tagged ‘ison’
El Cometa ISON vive! (video)
Posted by: Marcia on: December 1, 2013
A cancelar el funeral. El Cometa ISON está de vuelta de entre los muertos.
El 28 de noviembre, el cometa ISON voló a través de la atmósfera del Sol y parecía desintegrarse ante las cámaras de la NASA y de varios satélites de la ESA lo que llevó a todos los medios a informar acerca de la desintegración del cometa. Sin embargo hoy el cometa ha revivido y está iluminándose muy rápidamente.
Antes del paso por la atmósfera del Sol, los expertos habían hecho muchas predicciones sobre lo que podría suceder con el cometa, desde la completa desintegración a una supervivencia gloriosa.
Karl Battams de la Comet ISON Observing Campaign dijo:
“[compañero] Matthew Knight y yo estamos arrancándonos los pelos en estos momentos ya que sabemos que muchas personas, público, medios de comunicación y equipos científicos quieren saber lo que ha pasado. Y nos encantaría saber también, pero sólo tenemos una hipótesis:
“A medida que ISON se dirigía hacia el Sol, comenzó a desmoronarse, perdiendo fragmentos, no gigantes, pero, al menos, un montón de trozos de tamaño razonable. Hay evidencia de gran polvo en la larga cola delgada que vimos en el coronógrafo de imágenes proporcionadas por el SOHO. Entonces, en tanto ISON se sumía a través de la corona, siguió desmoronándose y vaporizándose, perdiendo la cola por completo al igual que el cometa Lovejoy hizo en 2011. Lo que surgió desde el Sol era un pequeño núcleo que ha reanudado la emisión de polvo y gas por lo menos de momento “. Read the rest of this entry »

Este jueves, 28 de noviembre, el cometa ISON pasará por su punto más cercano al Sol, es decir, a 1,2 millones de kilómetros de su superficie, y los científicos se hacen una pregunta: ¿Logrará sobrevivir a su paso ante el astro?
El ISON alcanzará su punto de mayor cercanía al Sol el 28 de noviembre a las 18:25 GMT, según el Observatorio del Teide, en la isla de Tenerife (España). Se observará mejor con la ayuda de unos prismáticos, aunque posiblemente se percibirá a simple vista si el cielo está completamente despejado de nubes. La mejor hora para intentar verlo será 30 minutos antes del amanecer, dirigiendo los prismáticos hacia el este. El ISON casi ‘rozó’ ayer la Tierra cuando pasó a unos 1.000 millones de kilómetros de distancia de nuestro planeta.
Según algunos astrónomos, el núcleo del cometa habría ya empezado a desintegrarse, por lo que no podrá soportar las temperaturas de hasta 5.000 grados centígrados a que estará sometido al acercarse al Sol. Sin embargo, no hay pruebas concluyentes de que el núcleo del cometa ISON se esté desintegrando. De hecho, nuevas imágenes obtenidas del cometa muestran que avanza con una intensidad y un brillo no muy diferentes a los de los últimos días. Read the rest of this entry »
El mundo expectante ante la máxima aproximación del cometa ISON al Sol.
Posted by: Marcia on: November 27, 2013
miércoles, noviembre 27
ISON, el cometa que muchos denominaban “del siglo”, podría desintegrarse antes de llegar a su máxima aproximación al Sol. La sonda SOHO que estudia el Sol y su entorno ha captado una imagen del cometa ISON pasando a través del viento solar. Los astrónomos sugieren que por su aumento de brillo, el cometa está sufriendo una desintegración, aunque no total ya que esta todavía no se ha captado con los telescopios.

Los primeros días del próximo diciembre podrían marcar sus vidas con un espectáculo único. Con un poco de suerte podrían observar con sus propios ojos un fenómeno celestial que no sucede cada día: un cometa en el cielo en todo su esplendor.
El cometa ISON, bautizado como ‘el cometa del siglo’, se está acercando al Sol y ahora se puede ver desde la Tierra, incluso a simple vista. El 28 de noviembre vivirá un momento crítico: alcanzará el perihelio, el punto más cercano al Sol, que decidirá su destino. En aquel momento el cometa, que pertenece al tipo ‘sungrazer comets’ (cometas que rozan el Sol), estará a 1,16 millones de kilómetros del astro solar, es decir, 40 veces más cerca de la estrella que Mercurio. La temperatura en su superficie entonces alcanzara miles de grados.
No se sabe si el cometa sobrevivirá al ‘abrazo’ del Sol. Ello depende de su tamaño: los pequeños cometas ‘mueren’, pero ISON mide unos 2 kilómetros, lo que lo pone justo en el límite de la supervivencia. Read the rest of this entry »
El cometa ISON se acerca.
Posted by: Marcia on: November 24, 2013

Si el cometa no se desintegra en su acercamiento al Sol, podrá ser visible para los habitantes del hemisferio norte.
La información que se tiene de la NASA hasta este momento es que durante el mes de noviembre el cometa ISON pasará por la superficie del Sol a una distancia de 1.2 millones de kilómetros (aproximadamente 800,000 millas). Así que esperemos que el cometa aguante el calor y tengamos la oportunidad de verlo.
Parece una distancia enorme, pero el cometa realmente se encontrará muy cerca, (100 veces más cerca del Sol que de la Tierra). Y a menos que se desintegre en pedazos por su proximidad al Sol, el calentamiento que éste sufra podría transformarlo en un objeto brillante.
Se podría decir que continuará brillando durante todo noviembre, a medida que se acerque a su perihelio (el punto más cercano a nuestro sol) a finales del mismo. El acontecimiento de su perihelio el 28 de noviembre será emocionante
El cometa ISON será visible en el hemisferio Norte, incluyendo México hacia finales de noviembre. Para observarlo es necesario mirar hacia el Este, poco antes de la salida del Sol, con una altitud (inclinación respecto al horizonte) de aproximadamente 30 grados después de las 05:00 horas de la madrugada.
Siendo optimistas y suponiendo que haya sobrevivido su paso cercano por el Sol, diciembre será el mejor mes para ver el cometa ISON, que será visible tanto en el cielo de la noche después del atardecer, como en la mañana.
Fuente: Guía de observación mensual del cometa ISON en el 2013
ISON: ‘El cometa del siglo’ se puede observar a simple vista
Posted by: Marcia on: November 15, 2013
ISON, ‘el cometa del siglo’, está sufriendo un estallido drástico de actividad debido a su acercamiento al Sol. La creciente sublimación repentina del agua y ácido cianhídrico hizo posible que el cuerpo celeste se pueda contemplar a simple vista.
El ‘cometa del siglo’ se acerca a la Tierra junto con dos objetos no identificados.
Posted by: Marcia on: October 9, 2013
¿Qué es ISON?
Posted by: Marcia on: June 29, 2013
- In: Ovnis | Universo
- Leave a Comment
¿Qué es ISON , de verdad es un cometa? . Ra Station Club
Comentarios recientes