Luz Arcoiris

Posts Tagged ‘Luna

youtube.com/NASA Jet Propulsion Laboratory

La sonda espacial Juno captó el pasado 9 de octubre, en su camino hacia Júpiter, imágenes jamás vistas de la “danza celestial entre la Tierra y la Luna” en un vídeo real.

Mientras técnicos de la NASA hacían los cálculos necesarios para introducir a la Juno en una órbita que le proporcionara el impulso necesario para acelerar hasta los 14.160 kilómetros por hora, los científicos activaron una de las cámaras de la sonda para intentar enfocar a nuestro planeta.  
 

El resultado es este vídeo que, en palabras de Scott Bolton, investigador principal del Proyecto Juno, es poco más o menos lo que vería un extraterrestre al acercarse a la Tierra. 

El vídeo está grabado en una resolución muy baja porque la cámara utilizada no es de alta definición, ya que forma parte del sistema de detección de campos magnéticos de la Juno y su función es detectar el brillo de estrellas lejanas. Sin embargo, el vídeo es considerado ya por algunos especialistas como uno de los grandes hitos de la exploración espacial.  
  Read the rest of this entry »

20131202-194242.jpg

El objetivo es comprobar la supervivencia de plantas en el satélite, necesarias para un hipotético asentamiento humano

La NASA está desarrollando un nuevo experimento con el que plantará en la Luna nabos, albahaca y unas hierbas llamadas Arabidopsis. El objetivo de la agencia espacial estadounidense es obtener información sobre la supervivencia de plantas en un entorno como el del satélite y comprobar si el ser humano podría acabar viviendo o trabajando allí.

“Si enviamos plantas y prosperan, entonces es probable que pueda”, indica la NASA en un texto publicado en su página web. Según se explica en este mismo comunicado, las plantas serán necesarias para el soporte de la vida de futuros colonos, porque pueden proporcionar alimento y oxígeno, pero, además, proporcionan “comodidad psicológica”, según se desprende de estudios realizados en la Antártida y en el programa de la Estación Espacial Internacional (ISS).

Para llevar a cabo este proyecto, que tendrá lugar en 2015, los expertos están desarrollando una cámara de crecimiento sellada, que puede soportar la germinación en un período de 5 a 10 días en una nave espacial en la Luna. En el interior del contenedor, un papel de filtro con nutrientes disueltos propiciará que, alrededor de 100 semillas de Arabidopsis, 10 semillas de albahaca y otras 10 de nabos, puedan desarrollarse como en la Tierra.

La intención de los científicos es que, al aterrizar en el satélite un disparador lance un pequeño depósito de agua que humedezca el papel de filtro y ahí comience la germinación de las semillas. A partir de ahí, las plantas serán fotografiados en intervalos y se compararán con unas que se han plantado en los laboratorios de la agencia espacial.

Además de nabos, se plantará albahaca y unas hierbas llamadas Arabidopsis.
La NASA ha recordado que ya se han hecho “una gran cantidad de estudios sobre el crecimiento de plantas en condiciones de microgravedad en la ISS”. Sin embargo, se trata de investigaciones generales. Para los científicos, la Luna es el único lugar en el que se pueden estudiar los efectos tanto de la gravedad como de la radiación que sufre el satélite.

En cuanto a los posibles resultados, la NASA ha explicado que, el hecho de que se produzca la germinación determinaría que en la Luna están disponibles los factores medioambientales mínimos para el crecimiento normal, sensible a los peligros, la temperatura, la humedad y la luz. Por ello, también se estudiará el fototropismo, que permite saber que las plantas en la Luna responden normalmente a los estímulos ambientales externos

Si las plantas sobreviven a 14 días demuestra que las plantas pueden brotar en el ambiente de radiación de la Luna, mientras que la supervivencia a 60 días demuestra que la reproducción sexual (meiosis) puede ocurrir en un ambiente lunar. Finalmente, la supervivencia a 180 días muestra los efectos de la radiación sobre los rasgos genéticos dominantes y recesivos.

EEUU quiere declarar parque nacional la huella de Armstrong
Con el fin de proteger el patrimonio lunar de los Estados Unidos, los legisladores del han propuesto recientemente la creación de un “proyecto de ley de la Luna” que calificaría los sitios de alunizaje de las misiones Apolo como un parque nacional.

Ante la inminente llegada del rover chino ‘Yutu’ al satélite, Estados Unidos se plantea si debe proteger aquellos lugares en los que la NASA ha “hecho historia”, como la zonas de alunizaje de las naves enviadas o las huellas de los primeros astronautas que pisaron la superficie lunar.

Sin embargo, esta idea podría crear problemas, ya que estaría violando el Tratado del Espacio Exterior de las Naciones Unidas, un acuerdo que prohíbe a los países tener posesión de territorio en la Luna y otros cuerpos celestes. Entre los 126 países que han ratificado este tratado está Estados Unidos.

En un nuevo estudio publicado en la revista ‘Science’, un experto en Política Espacial, Henry Hertzfeld, ha detallado una solución mejor para preservar los sitios de alunizaje de las naciones que han aterrizado en la Luna en el pasado, y los que esperan hacerlo en el futuro. Esta teoría se basa en un diálogo entre las naciones para establecer reglas básicas sobre cómo mantener las “marcas” de cada país en la Luna.

Mientras que Estados Unidos y otras naciones ya cuentan con líneas de comunicación establecidas para discutir cuestiones de espacio, a veces aún surgen problemas. La Sonda lunar más reciente de la NASA, LADEE, podría encontrarse con algunos problemas cuando Chang E III de China aterrice en el satélite dentro de unas semanas. Al llegar a la superficie, la sonda levantará polvo y esto podría perjudicar al aparato estadounidense.

Para los expertos, el enfoque internacional de Hertzfeld podría ayudar a aliviar las tensas relaciones entre Estados Unidos y China o Rusia. “Si tiene éxito, este tipo de acuerdos, además de proteger los artefactos lunares, podría también ayudar a descongelar algunas de esas relaciones”, ha concluido el científico.

http://www.publico.es/486407/la-nasa-plantara-nabos-en-la-luna-en-2015

 

facebook_-541623769

Antes de que el Sol fuera la base de los calendarios humanos, fue la Luna quien regía los destinos del hombre. Ciertas fases lunares producen energías especiales que deben ser aprovechadas por las personas para tomar o evitar decisiones de todo tipo, esta es una de las razones por la cual debemos estar en total conocimiento de ella y sus beneficios.  /Carolina Isava.-

Desde la antigüedad el hombre se sintió asombrado al ver la imagen lunar en el cielo y sus cambios de fase semana a semana. Así, sólo por observación y al ver los efectos, fueron descubriendo la importancia que la Luna tenía sobre la vida en la Tierra. Los primeros agricultores cotejaron y estuvieron de acuerdo, por experiencia pura, en que las cosechas eran mejores si sembraban en el Cuarto Creciente todo aquello cuya parte útil fuera la que crecía arriba de la tierra (por ejemplo hortalizas), mientras que si lo utilizable debía gestarse debajo de la tierra (por ejemplo batatas) el Cuarto Menguante era el ideal. Más allá de la agricultura, nuestro satélite rige las mareas, todos los líquidos del cuerpo humano y animal, los embarazos, los partos y los cambios de humor en la gente. Es símbolo femenino por excelencia.

 

Dentro de una carta natal el signo que ocupa la Luna hablará del carácter de la madre del nativo. Va a mostrar cómo esa persona percibió a su madre y si la experiencia con ella fue positiva o negativa.

 

En las cartas de Tarot; se asocia con las femenidad, la Luna las representará y hablará de esa mujer, como mujer, como madre, como esposa.

 

En carta masculina la Lunaa demás de hablar de la madre del nativo, va a mostrar qué tipo de mujer le atraerá a ese hombre. Desde lo psicológico Luna revelará nuestras necesidades más profundas, nuestra mente inconsciente, nuestras vivencias ancestrales y nuestras reacciones instintivas, es decir, va a hablar de todo lo que sale del ser sin ser pasado por el filtro de la razón. Read the rest of this entry »

Este domingo y el lunes se espera una aproximación entre la Luna, Venus y Saturno. Desde América Latina la Luna ocultará a Venus durante un breve periodo de tiempo.

La Luna pasará muy cerca de Venus el 8 de septiembre y de Saturno el 9 de septiembre, aunque desde otros lugares muy concretos como Brasil, Uruguay o Argentina, la Luna no dejará que se vea el planeta Venus durante un breve periodo de tiempo, lo que los astrónomos llaman ‘ocultación’, escribe Miguel Gilarte Fernández, director del Observatorio Astronómico de Almadén de la Plata y presidente de la Asociación Astronómica de España, en una nota para el diario ‘ABC’.

Venus es la ‘estrella’ más brillante cerca de la Luna. Saturno se encuentra arriba y a la derecha de la Luna. El 9 de septiembre es posible ver los anillos y al menos uno de los más de 60 satélites de Saturno con un pequeño telescopio o unos prismáticos potentes.

El científico aconseja examinar la cara visible de la Luna donde es posible distinguir un gran círculo oscuro, que es un gran impacto de un asteroide denominado ‘mare Crisium’ (mar de la Crisis), con unas dimensiones de 570 por 620 kilómetros, con paredes a su alrededor de 3.000 metros de altura.

Fuente::http://actualidad.rt.com/ciencias/view/104905-luna-venus-saturno-astronomia-ocultacion

 

El Jueves 05 de septiembre, es la Luna Nueva  de septiembre que sucede exactamente a las 11:36 UT, a 13º de Virgo. Una Luna Nueva es siempre un momento maravilloso para empezar algo, o tal vez comenzar la siguiente fase de un proyecto que ya hemos comenzado. Tomemos esta oportunidad para infundir a nuestros proyectos, sueños y metas el sentido práctico de Virgo, para avanzar esta semana más de lo que lo hemos venido haciendo desde hace bastante rato.

Horóscopo del 2 al 8 septiembre 2013

'El Sol pasando el signo de Virgo', Mikalojus Konstantinas Čiurlionis,  - 1906.

‘El Sol pasando el signo de Virgo’, Mikalojus Konstantinas Čiurlionis, – 1906.

Cada signo astrológico tiene un cristal que lo identifica. Es el objeto terrenal que energéticamente mejor nos conecta con el cosmos, posee potencial de sanación y nuestra relación con cada uno de ellos es única e individual.

ARIES 21 marzo-19 abril

Piedra: Jaspe rojo-Manifestación

Estás motivado por el deseo de servir y atender a las necesidades de los demás, lo que te hace especialmente adecuado para ayudar. Si te interesa este tipo de actividad, aprovecha la energía de estaLuna Nueva en Virgo para comenzar. Existe una especial interrelación entre tu estado emocional, tu salud y tu capacidad para trabajar con eficacia ¡Aprovéchala! Al mismo tiempo puedes estar propenso a ataques hipocondríacos o problemas en el trabajo por el exceso de sensibilidad hacia los demás y al medio ambiente.

TAURO 20 abril-20 mayo

Piedra: Cuarzo rosado-Reconciliación

Con esta Luna Nueva en Virgo eres un romántico empedernido en búsqueda del amor ideal. Eres encantador, imaginativo y por instinto creativo. Las artes pueden desempeñar un papel importante en este momento, tienes especial apreciación para las artes del espectáculo y  la poesía y quieres divertirte, así que es probable salgas a disfrutar con amigos o tu pareja. Si quieres comenzar algo nuevo, la recomendación es que lo intentes con algo relacionado con la industria del entretenimiento o del cuidado de niños. Read the rest of this entry »

JUEVES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2013

 

 juleika-zain luna nueva. virgo
Queridos amigos, nos hacemos disponibles para calibrarnos en la sintonía de una nueva lunación! Para eso abrimos el espacio interno de contemplación: juntamos la consciencia de dónde venimos, así encarnamos bien en el presente y damos el paso creativo hacia el futuro, eligiéndonos.
 
Porque los movimientos “entrópicos” del mundo que se nos muestra no nos intimidan; los usamos de estímulo para ir hacia adentro, y nos enfocamos en lo que Sí Podemos. ¿Qué sí podemos? facilitar la evolución, ¿cómo? reconociendo el cambio en nosotros, y siéndolo. ¿Te venís haciendo el espacio para reconocerte y validarte renovado? ¡Espero que sí!
Entonces el tema de ahora es : el Presente. Este presente, nuevo, de volumen y contenidos renovados, porque ha sido creado con el montonazo de información del Ser que estuvimos reseteando y revalorizando las últimas semanas de geometrías poderosas. Y ya que pusimos nuestros propósitos existenciales al día : vamos por más : el tema que se abre AHORA es, pues: el PRESENTE. Este presente, como nuestra cotidianeidad viva, y nuestro cultivo espiritual de las horas. 
Si en verdad estás viviendo en la cresta del tiempo, y has reseteado el propósito sublime de tu Ser encarnado, entonces ciertamente tenés muuuchas tareas que hacer. Y si te bajas de la cresta del tiempo, es probable que la sola percepción de toooodo lo que hay para hacer ya te canse o te ponga sintomático antes de que empieces y te tires por ahí. A esta altura de nuestro viaje creativo, polarizarte en la pereza es : una lástima.
Tareas psicoevolutivas (ocuparte de tus cosas) se merecen la mejor atención! ¿Cuáles cosas? Bueno, vos sabés, y poné cuidado en no perderte detalle. Tomate el tiempo necesario, hacete una lista si te ayuda, completala todas las mañanas, y lo fundamental: usá el día para completarte. La realización no es en otro espacio que en tu rutina creadora. Read the rest of this entry »

luna en leo ju leika web

Es LUNA NUEVA :: la realidad se está reinformando, y lo permitimos: somos el cambio, lo podemos sentir en nuestras células toda vez que nos damos el espacio de silencio para la práctica ritual de Contemplación. ¿Sentís la bendición?
Los que estamos en proceso interior, sintonizando el AHORA, en verdad venimos de recibir un bálsamo al espíritu; las geometrías planetarias espectaculares que se setearon en la última Lunación  fueron como un mimo. Transitamos nuestros sentimientos, los validamos, comprendimos, y así permitimos que la compasión se asiente más profundamente en nuestras vidas en revolución.
Y después::: despuésss de la Magia del Gran Sextil que vivimos en luna menguante, muchos experimentamos el hechizo disolverse! depositándonos en ánimos extraños, con toques más o menos persistentes de pesimismo o negatividad, en contacto con las estructuras  personales y construcciones sociales que todavía necesitamos depurar, ¡y vemos que falta! :: y nos trabamos de nuevo!
Viniendo de procesos de bienaventuranza personales y compartidos, el bajón  es una experiencia incómoda, no? Lo bueno es que nos damos cuenta. Parece que Es Ley que avanzamos por polaridad. Necesitamos experiencias “Cumbre” que nos recuerdan que la transformación es algo bien Real y siiii se está dando en formas muy concretas en nosotros, y la podemos validar intersubjetivamente compartiendo tiempo delicia con otros seres en procesos similares. Y necesitamos experiencias del bajo fondo, que nos haarrten, que nos revolucionen, que incentiven visceralmente el emergente ascensional! 
Bueno, son tiempos de fricción positiva.  Las semanitas que acabamos de transitar nos dejan un montón de información para decantar. Sobre todo, cuando estamos más arraigados en la profundidad de nuestra verdad interior, lo que emana desde adentro es distinto. A nivel existencial, nuestro propósito se está revitalizando. 
 
El update del AHORA: apunta exactamente alli: a tu nivel de SER: será bien propicio que contemples y reflexiones sobre estas preguntas: 
¿Quién Soy Hoy? ¿Cuál es el propósito que me vitaliza Hoy? ¿Me estoy repitiendo/ Aburriendo? ¿Cuándo, qué, y cómo me repito /aburro?  ¿Qué acciones, espacios, relaciones, vitalizan mi creatividad? ¿Estoy dando todo lo mejor que tengo para dar en mi estado de consciencia actual? – es lo que estamos deseando resignificar; y ahora que se abre una nueva lunación e ingresamos a un espacio de tiempo de quaglia LEO, se enciende el fueguito para eso!

 

 

El cambio que tanta gente esperaba el 22 de Diciembre de 2012 finalmente ocurrió. En el momento presente literalmente vivimos en diferentes realidades y dimensiones y esto se siente cada vez más. También así se siente la carga de las nuevas energías. Esto se puede sentir no solo por la gente más sensitiva en los niveles finos, sino que se puede sentir en el plano emocional, en el de los eventos, e incluso en una medida mayor, reflejándose como agitaciones sociales tormentosas. La fecha del 29 de Julio de 2013 es indicada como un portal cósmico muy serio y extenso. 

“El gran sextil. Aspectos planetarios y su correspondiente, según el calendario Tsolkin, Luna Cósmica de Julio de 2013”.
Vivimos en tiempos épicos y la Luna Cósmica no es una exclusión. Este es el evento cósmico más grandioso y más esperado. Los mayas son observadores y conocedores notables del tiempo, de las estrellas, y conocen el lenguaje de los cuerpos celestiales. Ellos observaban la dinámica de los planetas moviéndose por el cielo y vivían en armonía y concordancia con sus signos. 

La Luna Cósmica, la siguiente de las siete Lunas místicas, contiene un conjunto extraordinario de movimientos y aspectos planetarios, que están en una correlación muy cercana con la versión Dreamspell de Tsolkin. Los planetas externos se mueven muy lentamente y ya han tomado posición, mientras que los planetas externos se mueven en aspectos con ellos. Justo después de la sincronización galáctica, en el día 4 de la Luna Magnética, 29 de julio de 2013, los planetas formarán un casi exacto Sextil Mayor. Él también contiene y dos Triadas Mayores. Todos ellos son aspectos muy positivos y armónicos, completamente envolviendo al planeta en la configuración de la geometría Sagrada. 

Esta es una alineación grandiosa de los planetas del Sistema Solar, envolviendo la Tierra en una forma geométrica de Portal Estelar (Stargate). Más abajo podéis ver una figura del Sextil Mayor. Subrayados están el Sextil Mayor y la Triada Mayor, para que sobresalga su geometría. Read the rest of this entry »

Un científico ha anunciado el hallazgo de la luna más pequeña descubierta hasta la fecha alrededor de Neptuno, su satélite número 14. El investigador la descubrió analizando imágenes tomadas por el telescopio Hubble hace varios años, informa la NASA.

 

~  Otra luna para Neptuno, el planeta que rige el esoterismo ~

~ Luz Arcoiris ~

La nueva luna, conocida por ahora como S/2004 N1, tiene un diámetro de apenas 19 kilómetros y orbita fuera del sistema de anillos del pequeño planeta.

Mark Showalter, del Instituto de Investigaciones sobre Inteligencia Extraterrestre (SETI), estudiaba imágenes de larga exposición en el sistema de anillos del octavo y último planeta del sistema solar, cuando notó que un punto blanco aparecía insistentemente en más de 150 instantáneas tomadas entre 2004 y 2009 por el telescopio orbital Hubble.

“Ésta es una luna que nunca se queda quieta en el mismo sitio para que se la pueda sacar una foto”, dice Showalter sobre la gran velocidad con la que orbita este pequeño satélite.

La nueva luna debería ser nombrada siguiendo las convenciones para los satélites de Neptuno (dios romano de los océanos), por lo que habrá de buscarse entre deidades griegas o romanas relacionadas.

http://antediluviana.blogspot.mx

 

Data del año 8.000 a.C., se encuentra en un monumento mesolítico y mide el tiempo según las fases del Sol y la Luna.
 
 
 
Arqueólogos británicos creen haber descubierto el que puede considerarse el calendario lunar más antiguo del mundo, hallado en un campo de Aberdeenshire, en Escocia.
 
Durante sus excavaciones en un terreno del castillo de Crathes, los arqueólogos encontraron unos hoyos que parecen representar las fases de la Luna.
 
Un equipo liderado por la Universidad de Birmingham, en Inglaterra, sugiere que el antiguo monumento fue creado por comunidades cazadoras-recolectoras hace unos 10.000 años.
 
Más antiguo que los de Mesopotamia
 
Las excavaciones, realizadas en el terreno conocido como Warren Field, se iniciaron en 2004 y desde entonces los expertos que analizaron los hoyos concluyeron que estos habrían contenido postes de madera.
 
Se estima que este calendario mesolítico es miles de años más antiguo que otros sistemas para medir el tiempo descubiertos en Mesopotamia.
 
La disposición de los hoyos también se alinea con el solsticio de invierno. Se cree que era para dotar a estas comunidades de un sistema anual de “corrección astronómica”, para así calcular mejor el paso del tiempo y el cambio de las estaciones.
 
Vince Gaffney, profesor de arqueología en la Universidad de Birmingham, lideró el análisis del proyecto.
 
Según dijo, la evidencia “sugiere que las sociedades de cazadores-recolectores en Escocia tenían tanto la necesidad como la sofisticación para seguir el tiempo a lo largo de los años, con el fin de corregir los cambios estacionales del año lunar, y esto ocurrió casi 5.000 años antes de los calendarios conocidos en oriente”.
 
El Dr. Richard Bates, de la Universidad de St. Andrews, que también participó en el proyecto, dijo que el descubrimiento demuestra “excitantes nuevas evidencias” de la temprana Escocia mesolítica.
  http://antediluviana.blogspot.mx

"Expande tu mente, despierta tu corazón"

Meditación para “Purificar las Emociones”

Reconcíliate con la energía de tu emoción aprendiendo a transformarla en energía a tu favor.

Para escuchar un fragmento de la meditación haz click aquí: Meditación

Si recibes inspiración , guía, orientación de este espacio, participa haciendo una donación. De esa manera se genera un intercambio equilibrado para que pueda seguir fluyendo información libre para todos. Gracias por tu apoyo!

Categorias

Visitas en Luz Arcoiris

  • 5,258,137 visitas