Posts Tagged ‘mancha solar’
Fuertes Tormentas Solares Mayo
Posted May 6, 2013
on:(Material en Inglés) Una llamarada solar moderada alcanzando M1.4 entró en erupción el 05 de mayo 2013. El origen del evento fue la mancha solar 1739 situado cerca de la extremidad oriental y clasificados con Beta-Gamma campo magnético. Esta es actualmente la región más activa en el disco responsable de numerosos eventos de clase C en la actualidad.
ALERTA: Los meteorólogos de NOAA estiman que 45% de probabilidad de más llamaradas solares de clase M y un 5% de probabilidad de evento de clase X hoy y en los próximos 2 días.
LAS MANCHAS SOLARES: En el momento de la último informe de Actividad geofísica USAF / NOAA y pronóstico emitido a las 22:00 UTC, el 5 de mayo, hubo 9 regiones numeradas en el disco. Regiones 1731, 1734 y 1739 se clasifican con el campo magnético beta-gamma y son capaces de más de moderada a fuertes erupciones. La mancha solar 1734 está directamente frente a la Tierra hoy y puede ser la fuente de nuevas erupciones. Cualquier erupción de esa región sería dirigida hacia la Tierra. En el video se puede ver un agujero coronal que abarca una gran región que es el origen del viento solar que emana del Sol hacia la Tierra. Como podrán ver, los tornados que se desarrollan en el sol, también demuestran una gran actividad.
Despertar de la Consciencia
Una mancha solar de grandes dimensiones podría desencadenar erupciones solares esta semana
Posted February 22, 2013
on:
La NASA ha informado sobre una colosal mancha solar que ha captado el Observatorio de Dinámica Solar (SDO) y cuyas dimensiones son suficientes como “para tragarse seis planetas como la Tierra”. Según ha indicado, esta mancha podría desencadenar erupciones solares esta semana.
La agencia espacial estadounidense ha señalado que la mancha ha crecido con gran rapidez en las últimas 48 horas (19 y 20 de febrero) hasta alcanzar “proporciones enormes”. “Ha crecido hasta superar en seis veces el diámetro de la Tierra, pero su extensión es difícil de juzgar desde el punto en que está situada, ya que está en una esfera no en un cuerpo plano”, ha señalado la portavoz de la NASA, Karen Fox.
Los expertos han indicado que la región de la mancha solar es, en realidad, un conjunto de manchas oscuras en la superficie del Sol que se desarrollaron rápidamente en los últimos dos días. Las manchas solares se forman a partir de los campos magnéticos cambiantes en la superficie del Sol, y son más frías que el material circundante solar.
Según Fox, algunos de los intensos campos magnéticos en la región de manchas solares están apuntando en direcciones opuestas, por lo que es propicio para la actividad solar. “Esta es una configuración bastante inestable que los científicos saben que pueden conducir a erupciones de radiación, más conocidas como llamaradas solares”, ha explicado.
El Sol está actualmente en medio de una fase activa del Ciclo Solar 24 y se espera que alcance el pico de actividad durante 2013. Algunos científicos ya alertaron el pasado año de que en 2013 se produciría la mayor llamarada solar detectada hasta ahora.
Por su parte, el SDO se puso en marcha en 2010 y es sólo uno de una flota de naves espaciales que mantienen una estrecha vigilancia sobre el Sol en busca de signos de erupciones solares y otros fenómenos meteorológicos espaciales.
El campo magnético de la mancha solar AR1654 grande se ha vuelto más complejo.
Campo magnético de un tipo “beta-gamma-delta ‘, lo que significa que puede producir las erupciones de clase X.
En la imagen el Sol y sus manchas en este momento, de entre las cuales se encuentra la mancha citada.
Las probabilidades de protuberancias y llamaradas, según la NOAA es:
Llamarada o Flare
|
0-24 h
|
24-48 h
|
CLASE M
|
45%
|
45%
|
CLASE X
|
05%
|
05%
|
Fuentes:
http://www.solarham.net/pictures/archive/jan15_2013_disk.jpg
- In: Energía | Universo
- Leave a Comment
![]() |
Sol el 13-11-12 muestra zonas de gran actividad, algunas de ellas originan expulsiones de masa coronal (Observatorio SDO-NASA) [Pulsa imagen para ampliarla] |
Este efecto puede causar alteraciones en la orientación de los satélites y en la comunicación y propagación de las ondas de radio…
Así se encuentra actualmente la región activa 11598. Esta muy centrada en la zona geoefectiva y los últimos datos analizados al respecto indican pequeñas variaciones con la poca estabilidad que tiene. Por ahora existe un riesgo de un 15% para que se produzca una fulguración de clase M durante el día de hoy, pero dependiendo de su evolución durante el día de hoy, este valor se podría incrementar.
Por ello, después de analizar dicha situación, la región activa 11598 pasa de un nivel de riesgo 3 al nivel de riesgo 4 (por medidas preventivas).
Comentarios recientes