Posts Tagged ‘Pachamama’
El compendio de seres y campos mórficos que forman el planeta Tierra – David Topi.
Posted November 23, 2013
on:
Cuando uno se quiere poner en contacto con las energías de nuestro planeta solemos referirnos a él como Gaia o como Gea, aunque el nombre de Gaia como tal no sea un nombre “real”, sino el nombre acuñado hace cuatro décadas por el escritor William Golding, amigo de James Lovelock, autor de la teoría que visualiza a la Tierra como un sistema autorregulado, quien cuenta de donde viene el nombre de su hipótesis:
“Surgió en la década de los sesenta, cuando el escritor William Golding, que posteriormente ganó el Nobel y muchos otros premios, era vecino y amigo de Lovelock. Ambos vivían en la localidad de Bowerchalke, a unos veinte kilómetros al suroeste de Salisbury, en el sur de Inglaterra. Hablaban con frecuencia de temas científicos en sus paseos por el pueblo o en el bar de la localidad, el Bell Inn. En 1968 o 1969, durante un paseo, Lovelock contó su hipótesis a Golding, que se mostró muy receptivo, ya que a diferencia de la mayoría de literatos, había estudiado física en Oxford y comprendía plenamente la ciencia del razonamiento. Se entusiasmó y dijo: “Si tienes intención de presentar una idea de ese calibre, sugiero que le des un nombre de ese calibre, sugiero que le des un nombre apropiado: yo propongo Gaia”.
A Lovelock le encantó la sugerencia; era una palabra, no un acrónimo, y ya entonces veía la Tierra en cierto sentido como algo vivo, al menos en la medida en que parecía regular su propio clima y su propia química. Pocos científicos están familiarizados con los clásicos, y no saben que a Gaia se le llamaba también “Ge”. Ge, claro está, es el prefijo de las ciencias de geología, geofísica y geoquímica. Para Golding, Gaia, la diosa que impuso el orden sobre el caos, era el nombre apropiado para una hipótesis sobre el sistema de la Tierra que regulaba su clima y su química para mantener la habitabilidad. Read the rest of this entry »
La Pachamama
Posted August 1, 2013
on:- In: Energía | Naturaleza
- Leave a Comment
LA PACHAMAMA EN ARGENTINA
En distintos puntos del noroeste del país la Madre Tierra es homenajeada con rituales ancestrales, ceremonias, danza, música y comidas especiales. Una oportunidad única para asistir a una de las fiestas nacionales más tradicionales.
La Pachamama, o Madre Tierra, es la diosa femenina de la tierra y la fertilidad, una divinidad agrícola benigna concebida como la madre que nutre, protege y sustenta a los seres humanos. En la tradición incaica, es la deidad de la agricultura comunal, fundamento de toda civilización y el Estado Andino. Es la más popular de las creencias mitológicas del ámbito incaico que aún sobrevive con fuerza en las provincias del noroeste argentino.
El 1° de agosto es cuando se alimenta a la Pachamama, para lo cual se entierra una olla de barro con comida cocida, junto a hojas de coca, alcohol, vino, cigarros y chicha, entre otras cosas. También es costumbre que los festejantes usen cordones blancos y negros –atados en los tobillos, muñecas y cuello- confeccionados con lana de llama hilada hacia la izquierda. de la Pachamama.
El rito supone que ese día debemos entregarle a la Madre Tierra todo lo que no quisiéramos que a nuestra familia le faltara durante el año y agradecerle por los favores recibidos durante el año pasado. Familias y vecinos se reúnen para abrir un pozo en la tierra, el cual será adornado con serpentina y papel picado. A continuación, se alimenta a la Tierra con maíz, quinoa, chalona, cordero, cabrito, distintas papas, habas, mazorcas, vino, cerveza, gaseosas, coca y otras comidas típicas. Luego se cierra el pozo con las manos y se le da de fumar.
Varias localidades del noroeste son sede de esta celebración. Entre ellas se destaca San Antonio de los Cobres, en Salta, donde desde 1995 se organiza la Fiesta Nacional de la Pachamama de los Pueblos Originarios. Aquí la festividad incluye, además de la ceremonia central del entierro de ofrendas a las 15 hs., ferias artesanales, comidas de diferentes comunidades collas, festival de música y danza. Durante todo agosto, San Antonio de los Cobres cuenta con un circuito turístico para conocer el poblado, visitar el increíble Museo de Arqueología de Alta Montaña y asistir a otros rituales de la Pachamama. La vecina localidad de Los Toldos también invita a celebrar. Read the rest of this entry »
Traducción del inglés por Sandra Gusella
Me llena de alegría estar con ustedes en esta clara mañana. Somos viejos amigos. Nuestros caminos se han cruzado muchas veces antes en el tiempo y en el espacio. Sientan nuestra vieja amistad; somos parte de la misma familia. Aprecien por un momento este sentimiento de familiaridad, de llegar al Hogar. Simplemente relájense y liberen toda la tensión dentro de ustedes. Visualicen cómo la tensión fluye dentro de la Tierra y es neutralizada. Sientan cómo vuestro cuerpo se relaja y se vuelve más pesado. Reciban la energía sanadora regresando desde la Madre Tierra y dejen que rodee vuestros pies y vuestras piernas y que fluya dentro de vuestra cintura y abdomen. Siéntanse sostenidos por la Tierra; están a salvo.
Sientan el ritmo de la Tierra; es lento y estable. Éste es el ritmo que ustedes buscan. Vuestra alma viene de un reino diferente; y cuando desciende tiene que ajustarse al ritmo de la Tierra. Vuestra alma tiene que habitar en un cuerpo y tiene que aprender a usar una mente, y puede llegar a confundirse debido a esto. El alma está en un camino de aprendizaje. No es solamente ustedes como un ser humano quien está aprendiendo,vuestra alma también está aprendiendo y creciendo.
En vuestra alma ustedes llevan recuerdos dolorosos de estar en la Tierra, y por lo tanto no es evidente para ustedes el hecho de que puedan confiar en la Tierra y rendirse a eso. Puede haber un bloqueo en vuestro cuerpo que les impide relajarse y sentirse seguros aquí. Este bloqueo es una energía, no es algo sólo físico. En realidad, este bloqueo no fue causado por la Tierra, sino por lo que les sucedió a ustedes en el mundo humano: la negatividad que experimentaron aquí, el dolor del rechazo y de no encajar. Esto ha hecho que sea difícil para ustedes sentirse en el hogar aquí.
Quiero hacerles recordar la verdadera naturaleza de la Madre Tierra. Ella misma es un ángel. Piensen en la belleza de los bosques, de los océanos, de las flores. Ésa es la verdadera naturaleza del Ser en la Tierra, y ustedes son parte de esta majestuosa realidad. Ustedes mismos son como una flor, pero una flor no puede abrirse amenos que esté firmemente enraizada. Ustedes tienen que sentirse en el hogar en la Tierra para ser capaces de expresarse, de expresar vuestra luz. Así que ahora los invito a conectarse con la Tierra,el ángel que ella es. Sientan su energía profundamente dentro de vuestro cuerpo; ustedes son su niño y pueden relajarse. Read the rest of this entry »
- In: Consciencia | Energía
- 1 Comment
El 21 de Diciembre, es la fecha más hermosa para la humanidad. Es el
Se reinicia un tiempo de cinco ciclos divididos de cinco milenios, un primer Pachakuti, de los cinco que se vienen, el tiempo gira hasta completar su ciclo, el Amaru Cósmico muerde su cola, para girar de nuevo en torno de si mismo, y retorna Quetzacoalt, llamado también Pachakamaq, la energía sagrada que da orden al cosmos.
Hagamos ayunos y cánticos icaros, meditar pijchando sagrada hoja de coca para preparar el cuerpo y corazón para el 21, pero hay un rito ceremonial que solo pueden hacer los kuraqkuna, es decir, los mayores, los abuelos y lo hacen porque completan su ciclo, tras 520 años de resistencia que finalizan el 21 de diciembre…
Los Abuelos completan su ciclo de esfuerzos, de penurias, de luchas, de mantener la tradición y la sabiduría como encomendaron los Apus y las Wakas, este 21, ellos deben descansar espiritualmente, y el 21 los waynakuna, intip churin, van a nacer para continuar el camino de los Abuelos, pero ya no como era antes, porque ese tiempo se termina, lo que es abajo, sube arriba y lo de arriba, baja. Read the rest of this entry »
PLEGARIA A LA PACHAMAMA
Posted December 17, 2012
on:- In: Naturaleza
- 2 Comments
Querida pachamama, tú que reinas en el universo con la inteligencia del sano equilibrio, escucha a tus hijos, intercede por nosotros con los grandes vientos, habla con el agua, con el fuego y con la tierra.
Hoy te pedimos dibujar la esperanza en nuestros rostros, dános la gracia de tu aliento eterno, cobíjanos con tu brillante Sol, guíanos en la noche de nuestras vidas con la luz de las estrellas y la sabia luna, acompáñanos en nuestro viaje visionario por medio del sueño sagrado y los tambores de luz.
Hoy te pedimos que nos acompañes en la curación de nuestro cuerpo y espíritu. Tú que eres sabia haz de nosotros tus hijos instrumento de salvación, hoy te pedimos que tu manto de luz nos purifique y sane las heridas y errores de nuestro pasado, te pedimos que nos ayudes a limpiar nuestro sendero de luz.
Querida pachamama te glorificamos por tus flores, tus fragancias, la abundancia de tus alimentos y las aguas que hemos de beber. En agradecimiento te brindo mis sensibles prédicas, te rindo culto, te hablo en meditación y silencio, siempre muy presente estás en mis plegarias.
Querida pachamama, me comprometo a limpiar mis pasos errados, mis equivocados pensamientos y desleales actitudes, me comprometo en beber del río sano, en curar mis hermanos los animales y proteger los bosques, hoy me comprometo a dar alimento al pobre y quién estira la mano.
En ti nuestra vida nace, crece y reposa, en ti nuestra vida se enciende y se apaga. Somos tu luz, somos tu cuerpo, tu espíritu. Con solemnidad llegaré a ti convertido en polvo cuando mejor lo decidas. Munay pachamama, munay, ¡MUNAY!.
1 de Agosto: Día de la Pachamama
Posted August 1, 2012
on:- In: Energía | Naturaleza
- Leave a Comment
Día de la Pachamama
Imagen de : http://www.artelista.com/obra/6539894356243918-pachamama.html
La Pachamama, o Madre Tierra, es la diosa femenina de la tierra y la fertilidad, una divinidad agrícola benigna concebida como la madre que nutre, protege y sustenta a los seres humanos. En la tradición incaica, es la deidad de la agricultura comunal, fundamento de toda civilización y el Estado Andino. Es la más popular de las creencias mitológicas del ámbito incaico que aún sobrevive con fuerza en las provincias del noroeste argentino. La difusión del mito usa como vehículo las lenguas quichua y aimará.
El 1° de agosto día de celebración, es cuando se alimenta a la Pachamama, para lo cual se entierra una olla de barro con comida cocida, junto a hojas de coca, alcohol, vino, yicta, cigarros y chicha para carar, entre otras cosas. También es costumbre que los festejantes usen cordones blancos y negros –atados en los tobillos, muñecas y cuello- confeccionados con lana de llama hilada hacia la izquierda para evitar el castigo de la Pachamama.
El rito establece que ese día se debe entregar a la Madre Tierra todo lo que no quisiéramos que a nuestra familia le faltara durante el año y agradecerle por los favores recibidos durante el año pasado. Familias y vecinos se reúnen para abrir un pozo en la tierra, el cual será adornado con serpentina y papel picado. A continuación, se alimenta a la Tierra con maíz, quinoa, chalona, cordero, cabrito, distintas papas, habas, mazorcas, vino, cerveza, gaseosas, coca y otras comidas típicas. Luego se cierra el pozo con las manos y se le da de fumar.
La prueba de la Pachamama
Posted August 1, 2012
on:Por Arnaldo Quispe.
Cuando apenas alcanzaba la mayoría de edad tuve una experiencia que me ayudó a entender sobre cómo la pachamama nos pone a prueba dándonos señales donde más necesitamos…
Cada mañana solía meditar en el corral de mi abuela, teniendo como únicos testigos a mi Apu y Tata Inti (El Sol). Ello me permitía cargarme de mucha energía propia de la altura andina, fresca, con olor a pastos y animales de granja. Luego de la meditación me sentía lleno de vibraciones positivas, inspirado y con mucha capacidad para hacer grandes cosas. De hecho me venía a la mente un mar de poesías y canciones. Por un momento creí que era uno con el entorno y muy conectado con la madre tierra. Mi prueba de fuego sin embargo llegaría una de esas mañanas, la pachamama me enviaría una señal poderosa para bajar de mi nube y pisar la tierra una vez más.
Luego de mis largas meditaciones matutinas solía caminar por los alrededores del pueblo, alcanzando lugares no antes vistos y hasta extendiendo los límites de lo que ya conocía. En una ocasión al cruzar una calle estrecha en donde no pasaba nadie y solo habían grandes muros de adobe por ambas partes, un campesino venía de la parte opuesta con un costal en sus hombros, Read the rest of this entry »
A esta poderosa historia se la conoce como la profecía del Águila y del Cóndor. Dice así: Para los ancianos y los chamanes de las culturas indígenas, que viven a lo largo y ancho del subcontinente sudamericano, estamos entrando en el ciclo del quinto Pachakuti (un Pachakuti es un ciclo de 500 años).
De acuerdo a las tradiciones, en este tercer milenio ocurrirá la gran reunión entre la gente que es del Águila y la gente que es del Cóndor. Será una alianza de colaboración que salvará a la humanidad.
La profecía relata que al principio de la vida humana todos los seres humanos formaron un solo grupo. Con el paso del tiempo se dividieron en dos grupos. Cada grupo siguió un camino muy diferente en su desarrollo. La gente del Águila era sumamente intelectual y se orientó hacia las ciencias. La gente del Cóndor era fuertemente intuitiva y enfocó su vida en armonizarse con la naturaleza.
En el quinto Pachakuti (en este tercer milenio), la gente del Águila habrá desarrollado un alto sentido de la estética y de sus habilidades cognitivas.
Su capacidad para diseñar y construir será sorprendente. Alcanzará el cenit en los conocimientos científicos y tecnológicos. El enorme despliegue de sus tecnologías creará milagros tecnológicos tan asombrosos que expandirán sus mentes.
Estos logros generarán una inmensa riqueza material para los líderes de su grupo. Sin embargo, su “talón de Aquiles” se encontrará en el vacío espiritual que cercará sus vidas. Su existencia peligrará.
- In: Energía | Humanismo | Video
- Leave a Comment
Hace mucho mucho tiempo , se emitió un llamado en nuestro Universo. Una convocatoria a todos los seres dispuestos despojarse de sus recuerdos cósmicos para experimentar esta realidad dual y de esa manera aprender de la densidad.
-Sólo los más valientes y más fuertes serían capaces de enfrentar este reto-
De esta manera acompañarían a la Madre Tierra hacia su siguiente nivel evolutivo.
Ese momento es ahora y somos nosotros esos seres que escuchamos el llamado para experimentar este maravilloso momento cósmico.
Es el tiempo de regresar a una realidad armónica , todos juntos, en unión que la Pachamama.
Madre Tierra , escuchamos tu llamado..
≈Ancient Mother I hear you calling≈
Comentarios recientes