
En este breve post, queremos hacer algunas sugerencias sobre qué tomar en el desayuno, la comida y la cena cuando seguimos una dieta alcalina. Antes de pasar a los alimentos y bebidas, es importante hacer mención de los ciclos naturales del cuerpo, el llamado reloj biológico, ya que según sus ciclos, es más o menos conveniente según qué alimentos.
Ciclos naturales del Cuerpo (relojes biológicos)
Aunque todos estos ciclos o funciones están en alguna medida, continuamente en marcha, cada una de ellas se intensifica durante ciertas horas del día. Son ciclos regulares de 8 horas.
- De 14 a 22 horas: APROPIACIÓN (ingestión y digestión)
- De 22 a 6 horas: ASIMILACIÓN (absorción y uso)
- De 6 a 14 horas: ELIMINACIÓN (de desechos corporales y restos de alimentos)
Respetando estos ciclos, favorecemos la eliminación de desechos tóxicos, acidez y exceso de peso.
La adecuada combinación de alimentos
También es importante, tener en cuenta la correcta combinación de alimentos. Si combinamos bien los alimentos los ciclos naturales del cuerpo funcionarán correctamente, ayudando a mantener el diseño alcalino del cuerpo y el peso óptimo. El cuerpo humano no está pensado para digerir más de alimento concentrado por vez en el estómago. Un alimento concentrado es cualquier alimento que no sea una verdura, hortaliza o fruta (alimentos acuosos).
No mezclar hidratos de carbono (arroz, pasta, pan, patatas, boniatos, fruta) de cualquier tipo con proteínas (de origen animal o vegetal), aunque haya algunas excepciones como el “arroz integral con lentejas”.
Un típico plato alcalino.
Una ensalada completa con una amplia variedad de lechugas y hojas verdes (rúcula, canónigos, lechuga roja), aceitunas, zahoria, pepino, calabacín, tomatitos cherry, pepinillos cortados y seitán o tofú. Aliño con `alioli´.

Batido verde hecho con batidora de vaso: aguacate, espinacas, col verde, brócoli, pepino, apio, tomate, pimiento rojo, pizca de sal del himalaya, chorrito de aceite de oliva y agua. Read the rest of this entry »
Comentarios recientes