Posts Tagged ‘Samhain’
“SAMHAIN” ( HALLOWEEN)
Posted October 31, 2013
on:Samhain significa “Fin del Verano” y se celebra el 31 de octubre (hemisferio norte) y 1 de mayo (hemisferio sur) es una de las dos noche de “espíritus” en todo el año, siendo la otra Beltane. Es una intervención mágica donde las leyes mundanas del tiempo y el espacio están temporalmente suspendidas y la barrera entre los mundos desaparece. Comunicarse con antecesores y amores fallecidos es fácil para este tiempo.
Originalmente la “Fiesta de los Muertos” era celebrada en países célticos, dejando comida ofrecidas en los altares o en la entrada de las puertas para “los curiosos muertos”. Hoy en día muchos wiccanos todavía conllevan esa tradición. Simples velas eran encendidas y dejadas en las ventanas para ayudar a guiar a los espíritus de antecesores y de los amados al hogar. Se ponían más sillas en las mesas y alrededor de las chimeneas para los invitados invisibles. Se ponían manzanas en las aceras y en los caminos para los espíritus perdidos o que no tenían descendientes. En Samhain se abre el portal hacia el mundo de los muertos y es el momento perfecto para trabajar la adivinación y las invocaciones de los muertos.
SIMBOLISMO DE SAMHAIN:
Los Misterios Oscuros, El Renacimiento por la Muerte, La Tercera Cosecha.
SÍMBOLOS DE SAMHAIN:
Manzanas, Gatos negros, Escobas, Calabazas. Read the rest of this entry »
El ancestral sentido mágico de Halloween
La fiesta tradicional celta llamada Samhain celebra en estos días el fin del verano desde hace 3000 años.
¿Qué tienen de especial estas fechas del calendario para el hombre?
Las raíces de la celebración son tan naturales como sagradas… Se esconden en las raíces de nuestras culturas… Voy a refrescaros la memoria ancestral, la memoria biológica, hasta que nos topemos con los herederos del ‘Reinado’ de la Iglesia católica, que a fuerza de Inquisición nos la ha borrado a fuego.
Viajemos a los tiempos en los que nos sentíamos hijos de la tierra y el cielo, antes de la llegada de las supersticiones, las prohibiciones y los tabúes, cuando creamos las celebraciones de los ciclos naturales del anuario. Read the rest of this entry »
“Samhein es testigo de las últimas cosechas. Marca el AÑO NUEVO celta en el que todo lo que no se ha cosechado debe permanecer en los campos a beneficio de los espíritus. Es la noche de la Cena silenciosa, la noche de los Ancestros, la noche para trabajar con los difuntos. Es una noche de liberación, de consuelo, de duelo. También es el momento de los nuevos comienzos. Puedes eliminar todo lo que no ha funcionado y empezar de nuevo”
Cerridwen Iris Shea*
Samhain es la festividad celta más importante y conocida y con ella llegamos al final del año y del ciclo de la energía de la naturaleza a través de la rueda representada en los 8 sabbats, fiestas solares celtas.
Simbólicamente, el Dios nace en Yule (21 de diciembre), es un niño en Imbolc (1 de febrero), un adolescente en Ostara (21 de marzo) y finalmente un adulto en Beltane (1 de mayo). Litha (23 de junio) marca el punto máximo de su poder, y Lughnasadh es el momento en que cuida las cosechas y los animales mientras se hace consciente de su mortalidad. Mabón (22 de septiembre) lo encontrará preparándose para su muerte, que ocurrirá en Samhain, que se celebra el 31 de octubre en el hemisferio norte y el 1 de mayo en el hemisferio sur.
Samhain significa “fin del verano“, tiene lugar al final de la temporada de cosechas y coincide con el “AÑO NUEVO CELTA” con todo lo que ello implica de significados, rituales y trascendencia. Samhain es también una fiesta de transición, de paso de un año a otro y de un mundo a otro, de lo físico-denso a lo etérico y más sutil. Read the rest of this entry »
Comentarios recientes