Luz Arcoiris

Posts Tagged ‘tristeza

tumblr_lz0fk3DlQe1qbh3fyo1_500

Éste texto, publicado en inglés por Deepak Chopra en su Web el 16 de Octubre de 2013  ha sido traducido al español por Tahíta

Todos hemos experimentado  pérdida, angustia y tristeza. Nadie quiere pasar por el dolor emocional, pero es una experiencia humana inevitable.

Como enseñó el Buda, cada diez mil alegrías se nos dan diez mil tristezas. El reto está en no quedar empantanados ya sea en la alegría o el dolor, manteniendo nuestros corazones abiertos y sueltos en lugar de cerrados y contraídos. Si nos aferramos a  las heridas del pasado, empezamos a acumular bagaje emocional –  peso muerto de viejas experiencias. Liberarse de esta carga emocional es crucial, ya que vivir en el pasado nos impide participar en el presente, que es el único sitio en el que podemos experimentar  amor, felicidad, satisfacción y  milagros. Muchas personas no se atreven a acercarse a su dolor interno por miedo de abrir viejas heridas. Sin embargo, no es necesario cargarlo, sufriendo constantemente ese dolor. Al seguir los siete pasos a la libertad emocional, el proceso de curación puede desarrollarse naturalmente, y cuando lo hace, experimentará alivio y una oleada de bienestar. Tómese su tiempo con cada paso, y no siga adelante hasta que se sienta satisfecho de cómo  el actual paso está  trabajando en usted. Para la mayoría de la gente, es útil tener a otra persona que se una a usted en el ejercicio. Su presencia le proporciona la seguridad de que  no está solo y que podrá soportarlo. Si usted tiene un terapeuta, es posible que desee pedirle apoyo en el proceso.

Paso 1: Recuperar una emoción. Con los ojos cerrados, recuerde una experiencia emocional que le esté causando malestar. Vea las circunstancias claras y vívidas en su mente. Podría ser una experiencia embarazosa o un rechazo personal, el sentimiento podría girar en torno a la pérdida o el fracaso. No generalice, sea específico. Usted está recordando un disparador emocional. Si el recuerdo es demasiado incómodo, abra los ojos y tome unas cuantas respiraciones profundas. Cuando se sienta menos abrumado, cierre los ojos de nuevo y continúe. Read the rest of this entry »

LA DEPRESIÓN, UNO DE LOS DIAGNÓSTICOS MENTALES MÁS POPULARES DE LAS ÚLTIMAS DÉCADAS, SE ENCUENTRA DISTRIBUIDA EN EL MUNDO DE MANERAS QUE PODRÍAN PARECER SORPRENDENTES, O AL MENOS INESPERADAS EN EL CASO DE CIERTOS PAÍSES.


sad

La tristeza es un estado de ánimo pero también, desde otra perspectiva, una enfermedad. Las ciencia de la mente humana se han encargado de definirla y caracterizarla, de cambiar su nombre y otorgarle otro, depresión, que en los últimos años se ha erigido como uno de los males del espíritu más diagnosticados, una popularización que por momentos parece ligereza con respecto a la facilidad con que una persona recibe o hace suya esta designación.

En este mapa, elaborado originalmente por el periódico The Washington Post, se muestra la distribución mundial de la depresión, mostrando en qué países hay más y menos personas que reciben este diagnóstico, esto a partir de datos recabados en una investigación publicada en la revista PLOS Medicine.

mapa1

Así, el país con más personas deprimidas en el mundo es Afganistán, mientras que el que menos personas tiene es Japón, dos extremos que quizá sorprendan si, como sabemos, existe cierto lugar común que atribuye una tristeza profundamente enraizada a las naciones boreales de la península escandinava y, por otra parte, se cree que solo los países tropicales son congénitamente felices. Read the rest of this entry »

Por Jennifer Hoffman. 

 
 
 
Depresión y Ascensión. Por Jennifer Hoffman. 13 de Agosto de 2012.
 
Copyright (C) 2004-2012 por Jennifer Hoffman
Traducción: Margarita López
Edición: El Manantial del Caduceo
La depresión es algo que afecta a más y más personas hoy en día. Es una palabra que usamos para describir cómo nos sentimos cuando estamos tristes, desganados, desmotivados, inquietos, y en los peores casos, sintiéndonos sin esperanza, impotentes, e inútiles. Cuando estamos deprimidos, es difícil sentirnos motivados para hacer nada y también podemos sentirnos muy llorosos y emotivos o sentirnos muertos y apagados. Y es algo que más personas van a experimentar a medida que expandamos nuestros campos energéticos, porque cuanto más energéticamente conscientes nos volvemos y abrazamos la ascensión, mayor es nuestro riesgo de sentirnos (temporalmente) deprimidos.
 
¿Significa esto que si expandimos nuestro campo energético corremos el riesgo de sentirnos deprimidos? Definitivamente, y por varias razones. Cuando somos conscientes de nuevos niveles de energía, lo que significa que hemos agotado nuestras conexiones energéticas existentes, creamos dos flujos energéticos separados. Un flujo consiste en nuestra propia energía y el segundo flujo es el nuevo nivel más alto de energía. Nos deprimimos porque los niveles más altos de energía comprimen nuestra energía y nos hacen muy conscientes de su vibración más baja. Este proceso, literalmente exprime cualquier aspecto limitante fuera de nosotros para que podamos saber lo que es (es como estar en un tornillo de banco o como exprimir un tubo de pasta de dientes), por eso nuestra vida se ve tan oscura y ‘mala’ cuando estamos deprimidos. Necesitamos crear una conexión con el nuevo flujo soltando las cosas que están bajando nuestra vibración, de modo que podamos integrar la nueva energía. Los dos niveles no pueden coexistir dentro de nosotros, tenemos que elegir en cuál vamos a estar. Read the rest of this entry »

"Expande tu mente, despierta tu corazón"

Meditación para “Purificar las Emociones”

Reconcíliate con la energía de tu emoción aprendiendo a transformarla en energía a tu favor.

Para escuchar un fragmento de la meditación haz click aquí: Meditación

Si recibes inspiración , guía, orientación de este espacio, participa haciendo una donación. De esa manera se genera un intercambio equilibrado para que pueda seguir fluyendo información libre para todos. Gracias por tu apoyo!

Categorias

Visitas en Luz Arcoiris

  • 5,258,137 visitas