Luz Arcoiris

Posts Tagged ‘venus

solar-eclipse-2012-queensland 

Queridos amigos,
La Luna Nueva con un eclipse solar parcial/híbrido es el domingo 3 de noviembre a las 12:50 pm GMT. Éste es un momento verdaderamente poderoso para establecer nuevas intenciones, reglas y compromisos disciplinados, especialmente acerca de lo que no quieren. Podría ser más difícil obtener claridad acerca de lo que desean manifestar, pero en ese momento deben tener claro lo que no les sirve. Es suficiente fijar el límite contra lo que ya no desean experimentar y en lo que no quieren participar. Permitan que el espíritu les traiga la sincronía y la claridad del cómo y cuándo. Y luego confíen en que así será.

Bendiciones,
Lena

Notas Astrológicas por Patricia Liles:
Luna Nueva de Escorpio:
Sol y Luna en Escorpio ~ 11º
Domingo, 3 de Noviembre a las 12:50 pm GMT

Escorpio no puede evitarlo. Es profundo, es intenso, y es el misterio y el poder del femenino oscuro. Rige los reinos de la muerte, dar a luz, la intimidad del sexo, la entrega, impuestos, herencia, la verdad que no se puede negar, las encrucijadas, el inframundo. Ahora, ¿por qué eso nos parece tan siniestro y nos hace querer mirar hacia otro lado?

Escorpio, tan acertadamente colocado en el punto medio entre Otoño e Invierno – Samhain, Día de los Muertos, Halloween… cuando se adelgaza el velo y podemos entrar en contacto con los mundos invisibles y quienes se han ido antes que nosotros.

Tenemos la Cuadratura Plutón-Urano: Plutón, el regente moderno de Escorpio y regente de esta carta, ha entrado poderosamente en la cuarta de sus siete cuadraturas exactas con Urano el primero de noviembre. Vivimos en una época de importantes y masivos cambios culturales, muy semejante a los años 60, el período de la Gran Depresión o de las revoluciones francesa y norteamericana, con los que nuestro marco de tiempo actual tiene mucho en común astrológicamente. Se renunciará a las viejas costumbres que hemos mantenido, serán ofrendadas por un profundo renacimiento. Todos somos muy conscientes de lo que está obsoleto y moribundo; tenemos recordatorios diarios de la devastación de lo que han creado la separación y la codicia y la división del Espíritu de la materia. Y ahora, después de uno de los más magníficos Grandes Trinos en la historia este verano, con Neptuno, Júpiter y Saturno en signos de agua por meses, nos encontramos en un enorme período de crecimiento desde principios de octubre y a lo largo de noviembre. Read the rest of this entry »

Este domingo y el lunes se espera una aproximación entre la Luna, Venus y Saturno. Desde América Latina la Luna ocultará a Venus durante un breve periodo de tiempo.

La Luna pasará muy cerca de Venus el 8 de septiembre y de Saturno el 9 de septiembre, aunque desde otros lugares muy concretos como Brasil, Uruguay o Argentina, la Luna no dejará que se vea el planeta Venus durante un breve periodo de tiempo, lo que los astrónomos llaman ‘ocultación’, escribe Miguel Gilarte Fernández, director del Observatorio Astronómico de Almadén de la Plata y presidente de la Asociación Astronómica de España, en una nota para el diario ‘ABC’.

Venus es la ‘estrella’ más brillante cerca de la Luna. Saturno se encuentra arriba y a la derecha de la Luna. El 9 de septiembre es posible ver los anillos y al menos uno de los más de 60 satélites de Saturno con un pequeño telescopio o unos prismáticos potentes.

El científico aconseja examinar la cara visible de la Luna donde es posible distinguir un gran círculo oscuro, que es un gran impacto de un asteroide denominado ‘mare Crisium’ (mar de la Crisis), con unas dimensiones de 570 por 620 kilómetros, con paredes a su alrededor de 3.000 metros de altura.

Fuente::http://actualidad.rt.com/ciencias/view/104905-luna-venus-saturno-astronomia-ocultacion

 

Alineación Luna, Venus y Júpiter en medio de las Perseidas del 11 al 13 de Agosto. Poderoso momento enrgético para conectarse con el Universo.

 
Imagen:Escorpión de Venus | Academia de Estudios EspacialesImagen: Escorpión de Venus | Academia de Estudios Espaciales

Esta última semana, los medios de comunicación rusos han sacado a la luz una historia que ha resultado aberrante para la comunidad científica y bastante difícil de creer: Existe vida en Venus.

Según los expertos del Instituto de Estudios Espaciales de la Academia de Ciencias de Rusia, existe vida en ese planeta -que posiblemente sea el más inhóspito del Sistema Solar- y tienen pruebas de esto.

Los científicos sostienen que la evidencia de su existencia se encuentra en las fotografías de la superficie venusiana que fueron tomadas por las naves soviéticas Venera entre 1970 y 1980.

“Se detectaron objetos de tamaño notable, de 10 a 50 centímetros, que aparecían, mutaban o desaparecían, y cuya presencia en las imágenes difícilmente se explica por las interferencias” según explican en sus apuntes. Read the rest of this entry »

Esto es una pequeña probadita del tránsito de Venus que se viene el próximo 5-6 de junio 2012. El flujo energético que recibiremos ese día será formidable. Ya lo hemos comenzado a sentir ahora. A abrir el corazón y buscar nuestro centro.

L A

El 5 de junio de 2012, Venus pasará por delante del sol visto desde la Tierra, produciendo una silueta que nadie hoy con vida es probable que vea otra vez.

Los tránsitos de Venus son muy raros, ya que vienen en pares separados por más de cien años. Este tránsito de junio, el segundo de un par que ha comprendido de 2004-2012, no se repetirá hasta el año 2117. Afortunadamente, el evento va a ser ampliamente visible. Los observadores en los cinco continentes, e incluso una pequeña porción de la Antártida, estarán en posición para verlo.

El tránsito de casi 7 horas empieza a las 22:09 (UTC) el 5 de junio. El horario favorece a los observadores en mitad del Océano Pacífico, donde el sol estará en todo lo alto durante la travesía. En los EE.UU., el tránsito alcanzará en su mejor momento al atardecer. Eso es bueno, también. Los fotógrafos creativos tendrán una imagen diruna de una hinchada esfera solar roja “pinchada” por el disco circular de Venus.

NO MIRAR DIRECTAMENTE

Los expertos aconsejan no mirar directamente al sol. Venus cubre muy poco del disco solar como para bloquear la luz cegadora. En su lugar, utilice algún tipo de técnica de proyección o un filtro solar. Un soldador de vidrio #14 es una buena opción. Muchos clubes de astronomía tendrán telescopios solares para observar el evento.

Los tránsitos de Venus llamaron por primera vez la atención en el siglo XVIII. En aquellos días, el tamaño del sistema solar era uno de los mayores misterios de la ciencia. La distancia relativa de los planetas era conocida, pero no sus distancias absolutas. La respuesta a la pregunta era tan misteriosa entonces como la naturaleza de la energía oscura ahora.

Venus era la clave, según el astrónomo Edmund Halley. Se dio cuenta de que observando el tránsito desde varios lugares de la Tierra debería ser posible triangular la distancia a Venus. La idea impulsó a los científicos que partieron en expediciones a todo el mundo para ver un par de tránsitos en el año 1760. El gran explorador James Cook fue enviado a observar uno en Tahití, un lugar tan ajeno a los europeos del siglo XVIII como la Luna o Marte puedan parecernos a nosotros ahora. Algunos historiadores han llamado a este esfuerzo internacional “el programa Apolo del siglo XVIII”.

En retrospectiva, el experimento entró en la categoría de las cosas que suenan mejor que lo que realmente son. El mal tiempo, la óptica primitiva, la natural “confusión” de la atmósfera de Venus y otros factores impidieron a los primeros observadores la recolección de los datos que necesitaban. El momento adecuado para un tránsito tendría que esperar a la invención de la fotografía un siglo después del viaje de Cook. A finales del XIX, los astrónomos armados con cámaras finalmente midieron el tamaño del Sistema Solar como Edmund Halley había sugerido.

El tránsito de este año es el segundo de un par de 8 años. En junio de 2004 nadie vivo había visto un tránsito de Venus con sus propios ojos, y los bocetos dibujados a mano y fotos granulosas de los siglos anteriores apenas los preparaban para lo que iba a suceder. Los modernos telescopios solares capturaron la vista sin precedentes de la atmósfera de Venus iluminado por el fuego solar. Vieron a Venus en tránsito por la corona fantasmal del Sol. 2012 debe ser aún mejor, porque las cámaras y telescopios solares han mejorado.

Fuente: http://www.europapress.es/sociedad/ciencia/noticia-todo-punto-transito-venus-sol-20120525113429.html

El espectáculo comenzará cuando el Sol se esconda tras el horizonte y podrá ser observado a simple vista

Venus atraviesa las Pléyades: consejos para verlo mañana

FUENTE ABC

Después de unos días de maravillosa conjunción, Júpiter y Venus ya se encuentran muy alejados entre sí. Pero el espectáculo continúa. Estos días, Venus atravesará el famoso cúmulo estelar de las Pléyades (también conocidas como Messier 45), un paseo celestial que, si el tiempo acompaña, podrá observarse a simple vista. El mayor acercamiento se producirá mañana, martes 3 de abril.
Venus, el tercer cuerpo celeste más brillante visto desde la Tierra tras el Sol y la Luna, aparece visible desde el atardecer hasta la medianoche. Mañana, además, se acercará, desde nuestra perspectiva, al cúmulo abierto de las Pléyades. Este acercamiento visual es posible porque el sistema solar se formó a partir de un disco protoplanetario quedando todos los cuerpos aproximados a un mismo plano. Las Pléyades se encuentran en Taurus, una de las constelaciones atravesadas por ese plano, así que este cúmulo de estrellas es susceptible de ser «visitado» por la Luna y el resto de planetas del sistema solar, según explica la Red Española para la Divulgación de la Astronomía (REDA) en un comunicado. Read the rest of this entry »

© Desconocido
En marzo se producirá una espectacular alineación planetaria cuando Venus y Júpiter se acerquen el cielo a una pequeña distancia, de acuerdo a la sociedad astronómica Urania del estado de Morelos.El fenómeno celeste ya comienza a manifestarse poco después de la puesta del Sol, cuando ambos planetas son visibles al oeste.

La agrupación astronómica señaló que será entre el 12 y 13 de marzo próximo cuando los planetas alcancen su máximo acercamiento, fenómeno que es conocido en la jerga astronómica como conjunción.

Se recomienda comenzar a observarla desde esta noche para ser testigos de una interesante danza planetaria en la que para muchos quedara claro por qué a estos cuerpos los antiguos griegos bautizaron como planetas, palabra que en la lengua de esta antigua civilización significa “errantes”. Read the rest of this entry »

Entrevista sobre el libro de Alianza, Mensaje de Venus al pueblo de la Tierra. Información general sobre el planeta Tierra y las civilizaciones extra-terrestres. Anne Givaudan es autora y coautora de 15 libros traducidos en once países.

Libro Alianza, Anne Givaudan from blackswan on Vimeo.


"Expande tu mente, despierta tu corazón"

Meditación para “Purificar las Emociones”

Reconcíliate con la energía de tu emoción aprendiendo a transformarla en energía a tu favor.

Para escuchar un fragmento de la meditación haz click aquí: Meditación

Si recibes inspiración , guía, orientación de este espacio, participa haciendo una donación. De esa manera se genera un intercambio equilibrado para que pueda seguir fluyendo información libre para todos. Gracias por tu apoyo!

Categorias

Visitas en Luz Arcoiris

  • 5,258,059 visitas